lunes, 30 de junio de 2008

ASTRONOMÍA HOMÉRICA


Crítica de la Argentina, Buenos Aires, Argentina, 29Jun08.- Por Alberto Rojo
Baikouzis vive en Buenos Aires, diseña mapas astronómicos y es responsable de un revuelo periodístico de proporciones épicas.

Constantino Baikouzis vive en Buenos Aires, diseña mapas astronómicos para el Observatorio de La Plata y es responsable de un revuelo periodístico de proporciones épicas. “Tengo la cabeza hecha un bombo”, me dijo por teléfono, aludiendo a los múltiples pedidos de entrevista. “Me llamaron de la BBC de Londres a mi casa para hacer una nota en vivo. Eso no me ocurrió en diez mil años”, agrega sin reparar en la ironía de su metáfora: su trabajo, publicado en coautoría con Marcelo Magnasco en la edición de esta semana del Proceedings of the National Academy of Sciences, atribuye cierta literalidad cronológica a la Odisea, el clásico poema griego. Si la conclusión del análisis de Baikouzis y Magnasco es cierta, la llegada de Odiseo a Ítaca, usualmente considerado un hecho ficticio embebido en el contexto histórico de la guerra de Troya, es un hecho real y ocurrió el 16 de abril de 1178 a. de C., el día de un eclipse total de sol sobre las islas griegas. En un despliegue de meticulosidad al confrontar la sucesión de alusiones narrativas con datos astronómicos, los autores están convenciendo al mundo de algo insólito: todavía es posible decir algo nuevo sobre la Odisea.
CLIC PARA NOTA COMPLETA

sábado, 28 de junio de 2008

MENSAJE ENVIADO POR UN VISITANTE DE NUESTRO BLOG


EL AMIGO VICENCIO, DE COLOMBIA NOS ENVÍA ESTE MENSAJE CARGADO DE FE. LO QUEREMOS COMPARTIR CON TODOS AQUELLOS QUE ENTREN A NUESTRAS PÁGINAS, Y PARA ELLO LO PUBLICAMOS EN NUESTRO SUPLEMENTO CULTURAL, http://clave88cultural.blogspot.com ,COMPARTIENDO EL DESEO DE QUE DIOS NOS SIGA BENDICIENDO. SI ALGUIEN QUIERE RECIBIRLO EN PRESENTACIÓN POWER POINT, ACOMPAÑADA DE MÚSICA, SOLICÍTELO A NUESTRA DIRECCIÓN, somosloslibresdelsur@gmail.com QUE SE LO REMITIREMOS POR EL MISMO MEDIO.
GRACIAS VICENCIO


Un hombre susurró:
"Dios, háblame". Y un pajarito comenzó a cantar. Y el hombre dijo: “maldito pájaro cállate” que no puedo escuchar si Dios me habla. Pero nada escuchó.
Entonces, el hombre gritó: "Dios, háblame". Y comenzó a tronar a través de las nubes. Y el hombre dijo malditos truenos no me dejan escuchar.
El hombre espero a la noche salió a su patio y mientras todo estaba callado dijo: "Dios, déjame verte". Y una estrella brilló en el firmamento como nunca había brillado. Pero el hombre nunca miró al cielo, así que no la vio...
Entonces el hombre, indignado, fuertemente gritó:
"Dios, déjame ver un milagro en mi vida". ¡Y nació su hijo!
Pero el hombre no se dio cuenta que aquella criatura era un regalo de Dios para el hombre, un milagro.
Entonces gritó desesperado: "Dios, tócame, déjame sentirte". En ese momento, una dulce brisa tocó al hombre en su mejilla suavemente.
Pero el hombre simplemente voltio la cara y le dio su espalda al viento.
El hombre se sentó en su computadora y llorando dijo: "Dios, necesito tu ayuda". Y, en ese momento, le llegó un mensaje de correo electrónico con buenas noticias, dándole aliento, y con la oración y el abrazo de alguien que lo quería mucho...
Pero el hombre no lo vio... Lo borró sin leerlo y comenzó a trabajar.
Esto nos debe recordar que Dios siempre está a nuestro lado, en todo, en lo grande y lo sencillo, al igual que en cosas a las que no le prestamos mucha atención.
Inclusive en nuestra era electrónica.
No te pierdas de una oración ni de un buen amigo sólo porque la envoltura no es lo que tú esperas...
Dios nos habla a través de las formas más sencillas y menos esperadas.
Este mensaje te lo envió con la instrucción de que lo envíes a todos aquellos a quien tu quieras que Dios le dé su bendición.
Por eso yo te lo envié a ti.
Tú puedes hacer lo mismo y enviárselo a quien tú quieras bendecir también. Espera siempre lo inesperado .
¡Que Dios nos bendiga!

viernes, 27 de junio de 2008

PORNOGRAFÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIII. ANATOMÍA DE VIEJOS BEST SELLERS


El País, (Cultural), Montevideo, Uruguay, 27Jun08.- Virginia Martínez
EN UNA RECIENTE entrevista el historiador estadounidense Robert Darnton -profesor y director de la biblioteca de la Universidad de Harvard- reafirmó lo escrito en su libro Edición y subversión (2003): "Entenderíamos mejor los orígenes intelectuales de la Revolución Francesa si dejáramos la Enciclopedia y descendiéramos a Gubb Street". Así llamaban al distrito de París donde vivían escritores pobres y frustrados, que trabajaban a destajo en la redacción de libelos y panfletos. Esa literatura libertina y prohibida - de "Rousseaus de alcantarilla"- tuvo enorme circulación y contribuyó a minar las ideas dominantes bajo el Antiguo Régimen. De ello se ocupa Darnton en el fascinante libro Los best sellers prohibidos en Francia antes de la revolución. Libros malos. Desde el siglo XVII, instituciones del Estado absolutista controlaban la circulación de la letra impresa: censores reales, inspectores de Policía y corporaciones que imprimían las obras. "Un libro tenía que salvar todo tipo de obstáculos en el interior de este sistema para publicarse legalmente y aparecer con el privilegio real bien impreso al frente". Para obtener patente, la obra debía responder a la ortodoxia oficial. El resto, una inmensa cantidad de materiales que la Policía llamaba "libros malos", se imprimía fuera de Francia y entraba al país de contrabando: "Constituían la dieta básica de la literatura ilícita para los hambrientos lectores en todo el reino". Un vendedor preso en La Bastilla por traficar esos materiales, tuvo que explicar a la Policía el significado de una expresión que se repetía en la correspondencia y contabilidad de su negocio: "artículos filosóficos". Tal era la formalidad empleada en el mercado para referirse a todo lo que estaba prohibido. Se trataba de libros filosóficos en sentido estricto y de obras políticas o que preconizaban la tolerancia religiosa y el deísmo. En ese renglón se ubican los grandes del Iluminismo: Rousseau, Helvétius, Voltaire, Diderot. Sin embargo, por célebres que sean sus autores, no fueron ellos quienes dominaron el mercado literario ilegal. Pidansant de Mairobert, Théveneau de Morande, Du Laurens, D`Argens, son algunos de los nombres -olvidados por la historia de la literatura- que escribieron los best sellers de la época. Entre los libros filosóficos, los políticos tenían la preferencia del público y dentro de éstos no destacaban los tratados teóricos sino libros de actualidad que denunciaban las maquinaciones del rey, de la Policía o de personajes notorios: "Popularizaron el mito de una Francia gobernada por medio de las mazmorras, las cadenas y las lettres de cachet". Según Darnton, las Mémoires sur la Bastille, de Linguet y Des Lettres de cachet et des prisons d`État, de Mirabeau se cuentan entre aquellos que lograron volcar contra el gobierno a la opinión pública. En la misma categoría, el historiador sitúa a los libelos (libelles) que en la tradición francesa refieren a la difamación política antes que a la privada. Narraban historias secretas de gente poderosa: "Empezando por el propio rey, y bajando a los ministros y a las amantes de la realeza, hasta llegar al elenco conocido de cortesanos y de las filles d`Opéra". Chismosos y voyeuristas, los libelos hacían entrar al lector en Versailles y en la habitación real. Incluían cartas, informes y diálogos, que hacían pasar por documentos verídicos. Se disfrazaban bajo la apariencia de periodismo, biografía e historia: "Crearon un mundo imaginario de un ilimitado poder arbitrario y lo poblaron con figuras de cajón: ministros malvados, cortesanos intrigantes, prelados pederastas, amantes depravadas e inútiles y aburridos borbones". Según las cartas de libreros analizadas por Darnton, la demanda de estos materiales fue inagotable. Filosofía pornográfica. Sitio especial ocupa la literatura pornográfica, aunque según el autor los franceses del siglo XVIII no la concebían como género aparte, distinto de la literatura política o anticlerical. En la cúspide está Thérèse filósofa o memorias para servir a la historia del padre Dirrag y de mademoiselle Éradice, del marqués D`Argens, libelo que entusiasmó al propio marqués de Sade. Darnton incluye un extenso fragmento de la obra. Es un texto magnífico, en el que las orgías alternan con discusiones filosóficas que los protagonistas acometen entre un acto sexual y el siguiente. Así mientras la joven Thérèse se repone de la fatiga amorosa -"todavía sufro un poco las locuras de ayer"- pide a su preceptor espiritual y carnal que le explique el concepto de Naturaleza o la función de la religión. Darnton analiza otros dos libros. El año 2440, de Louis-Sébastien Mercier, publicado en 1770, best seller por excelencia: tuvo 25 ediciones. La trama de la narración es sencilla: el protagonista queda dormido y despierta en el París del futuro. Vagabundeando por la ciudad descubre nuevos usos y costumbres. Los hombres no llevan sables ni las mujeres corsets que les ahoguen los pechos. La ciudad es limpia, la gente enferma poco y los sacerdotes exaltan las virtudes civiles. Tampoco hay prostitutas, mendigos ni milicia pues los países viven en paz; la población no paga impuestos sino contribuciones voluntarias. El gobierno no es "ni monárquico ni democrático, ni aristocrático: es razonable y hecho para hombres", dice el protagonista del libro de Mercier. Anécdotas sobre madame la condesa Du Barry se publicó en 1775. Su autor es, probablemente, Pidansant de Mairobert. El extenso pasaje elegido por Darnton es más que interesante y entretenido. Cuando concluye el fragmento el lector quisiera seguir con las aventuras de esa mujer de origen pobre e incierto que, de cama en cama, llegó hasta el lecho del rey. Quizá lo más atractivo es que, aunque se trata de una novela, Mairobert se presenta como historiador. Se dice objetivo, no toma partido, ratifica o rectifica, matiza. Defiende a la heroína con argumentos de tan mala fe que su defensa la hunde. La condesa no es mala sino amoral y engaña hasta a Luis XV, hombre de menguada virilidad. Dice Darnton: "Los franceses ya no podían ver a su rey ni como padre ni como dios. Había perdido las últimas trazas de legitimidad". Público y opinión pública. La tercera parte del libro aborda los circuitos de comunicación y difusión, la respuesta del público y la influencia de la literatura prohibida. Llegado a este punto el historiador admite que entra en territorio de especulaciones. Difícil saber cómo leía el público -cómo interpretaba- aunque sepamos qué leía. Del punto de vista de la demanda, la actitud de los lectores fue fuerte. Buscaban los libros prohibidos, por moda, para poder participar en las tertulias, para estar informados, para indignarse o excitarse (Rousseau hablaba de las obras pornográficas como "libros que se leen con una sola mano"). Quizá por su apariencia trivial, esos textos no fueron estudiados con la profundidad que, según el historiador, merecen: como obras políticas que se proponían denunciar la corrupción y el despotismo más que hacer crónicas escandalosas. El presente libro integra una trilogía, cuyo tercer volumen aún no ha sido publicado. Darnton advierte que su investigación, realizada a lo largo de dos décadas, no está guiada por la pasión que mueve al anticuario sino que busca responder a preguntas más amplias: cómo funcionó el mercado ilegal de los libros, de qué manera esa literatura amenazó la estabilidad del régimen, y qué influencia tuvo en la revolución. Aunque las respuestas sean aproximaciones provisorias, su trabajo permite comprender las transformaciones del mundo de la cultura y la política prerrevolucionarias. LOS BEST SELLERS PROHIBIDOS EN FRANCIA ANTES DE LA REVOLUCIÓN, de Robert Darnton. Fundación de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires, 2008. Distribuye Gussi. 553 págs.

LA NASA, "ATÓNITA" CON LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DEL SUELO DE MARTE


AGENCIAS/ ELPAÍS.com, Madrid, España, 26Jun08
"Es el tipo de suelo en el que pueden crecer espárragos", asegura el responsable de la investigación.
Los científicos que trabajan en el análisis de las muestras recogidas por la sonda Phoenix en Marte han asegurado que los primeros resultados muestran una presencia de alcalina mayor de la esperada. "Básicamente hemos encontrado lo que parecen ser los requisitos, los nutrientes, para que pueda albergar vida, pasada, presente o futura", ha asegurado Sam Kounaves, el responsable del equipo de investigadores de la agencia espacial estadounidense. "Es el tipo de suelo que tienes en el jardín. Es posible que crezcan espárragos en él realmente bien... es muy excitante para nosotros", ha añadido el científico que se ha mostrado "atónito" por los resultados de los análisis. Sin embargo, no quieren adelantarse y se muestran prudentes y se limitan a decir que "es un suelo en el que no hay nada tóxico". La sonda, que estudiará durante al menos tres meses la hidrogeología del planeta rojo en altas latitudes, llegó a Marte hace un mes.

jueves, 26 de junio de 2008

SONDAS DE LA NASA DESCUBREN EN MARTE EL CRÁTER MÁS GRANDE DEL SISTEMA SOLAR


La Vanguardia, Madrid, España, 26Jun08
El gigantesco cráter en el hemisferio norte, llamado cuenca Borealis, cubre alrededor del 40 por ciento de la superficie del planeta.
Washington.(EFE).- Las sondas de la NASA, Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Global Surveyor, descubrieron en Marte lo que sería el cráter más grande del sistema solar, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
El gigantesco cráter en el hemisferio norte, llamado cuenca Borealis, cubre alrededor del 40 por ciento de la superficie del planeta y es la huella de un impacto cósmico que ocurrió al comienzo de la formación del sistema solar, según el análisis de los científicos de JPL, un organismo de la NASA. La cuenca tiene un ancho de 8.500 kilómetros y es cuatro veces más grande que el causado por otro impacto, llamado cuenca Hellas, en el sur del planeta, dijo JPL. Según los cálculos de los científicos basados en los datos proporcionados por las sondas, el cráter fue causado hace unos 3.900 millones de años por el impacto de un cuerpo que tenía un diámetro de unos 2.000 kilómetros. "Este es un resultado impresionante que tiene implicaciones no sólo en lo que se refiere a la evolución de Marte, sino también a la de la Tierra", indicó Michael Meyer, científico de la NASA experto en Marte. Según los científicos, la información sobre el cráter proporcionada por las dos sondas podría ayudar a resolver un gran misterio: ¿Por qué los terrenos del hemisferio norte y el hemisferio sur de Marte son tan diferentes? En el hemisferio norte el terreno constituye una de las superficies más lisas que se conozcan en el sistema solar, indicaron los científicos. Por el contrario, el hemisferio sur es totalmente accidentado con zonas llenas de cráteres y alturas de hasta 8 kilómetros, señaló el JPL.

HALLAZGO EN LETONIA PUBLICADO EN 'NATURE': DESCUBIERTO UN FÓSIL CLAVE EN LA EVOLUCIÓN DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS A LOS TERRESTRES


El Mundo, Madrid, España, 26Jun08
Reconstrucción artística del pez prehistórico, junto a una foto del cráneo hallado. (Foto: Nature)
EFE.- MADRID.-
Un fósil muy bien conservado del pez tetrápodo 'Ventastega curonica', que vivió hace más de 300 millones de años, aporta nuevas claves para comprender cómo fue la transición de los animales acuáticos a los terrestres, según un estudio publicado por la revista científica británica 'Nature'. Un equipo de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha descrito el cráneo, los huesos del hombro y una parte de la pelvis del 'Ventastega' fosilizado, descubierto en un yacimiento de Letonia. Esta especie tiene el cráneo como el de un primitivo tetrápodo, pero sus proporciones son más parecidas a las de un pez y su mandíbula está a medio camino entre ambos. El 'Ventastega' ya ha experimentado cambios en la forma de la cabeza con respecto a sus antepasados, con los ojos y el morro más grande y un cráneo que empieza a encoger. Los científicos aseguran que esta especie ocupa el hueco morfológico evolutivo entre el pez de aletas lobuladas 'Tiktaalik' y los primitivos tetrápodos, como 'Acanthostega' e 'Ichtyostega'. Según el equipo investigador, este estudio constata que estos animales se diversificaron mucho antes de lo pensado y ayuda a reconstruir la secuencia de eventos que fue haciendo posible esta evolución animal. La evolución de animales vertebrados acuáticos a terrestres ocurrió durante el último periodo Devoniano, hace 380 a 360 millones de años, y requirió muchos cambios fisiológicos y morfológicos. En los 20 últimos años, los científicos han comenzado a unir piezas para saber cómo ocurrió esta transición aunque los avances son lentos debido al mal estado en el que se encuentran los fósiles, a menudo hechos añicos.

martes, 24 de junio de 2008

UN 'MONET' DE 51 MILLONES DE EUROS


El País, Madrid,, España, 24Jun08
Es el precio más alto pagado por un cuadro del pintor impresionista
AGENCIAS - Londres -

Un cuadro de la famosa serie Nenúfares del pintor impresionista francés Claude Monet (1840-1926), Le bassin aux nymphéas, ha sido vendido por 40,9 millones de libras (51,6 millones de euros) en una subasta celebrada en Christie's, en Londres. Es el precio más alto pagado jamás por un lienzo del artista. La obra subastada es una de las cuatro que el artista firmó en 1919, cuando estaba casi ciego.
Le bassin aux nymphéas, de un metro por dos, fue pintado por Monet en 1919, al final de su carrera, en Giverny -el lugar de residencia del artista la mayor parte de su vida-, y es, según la casa Christie's, el trabajo más significativo dedicado a esas bellas flores acuáticas que se ha subastado hasta ahora en Europa.
El anterior récord, de mayo pasado
La obra, que tenía un precio estimado de entre 18 y 24 millones de libras (23-30 millones de euros), pulveriza la anterior marca del artista establecida en mayo pasado por Le Pont sur le chemin de fer d'Argenteuil que se vendió en Nueva York por 37 millones de dólares. Monet, como otros artistas de su época, tuvo una vida de penuria económica, hasta el punto de que llegó a intentar suicidarse por las dificultades que atravesaba. El parisiense Monet reflejó en numerosas obras sus adorados nenúfares, aunque en cuadros de menor tamaño, antes de embarcarse en 1914 en una serie sobre ese tema en lienzos mayores. Esas pinturas darían paso a sus Grandes Decorations, los célebres paneles decorativos que ahora se exhiben en el Museo de la Orangerie en París y que Monet ofreció a Francia tras el armisticio de la Primera Guerra Mundial, en 1918. De las otras tres piezas que componen la serie de nenúfares, una está en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, otra fue vendida en 1992 por 12,1 millones de dólares y la tercera se partió en dos.
CLIC PARA NOTA

lunes, 23 de junio de 2008

DESCUBREN OTRA CIUDAD PRECOLOMBINA MAYA


Clarín, Buenos Aires, Argentina, 22Jun08
Fue hallada en el estado mexicano de Yucatán y se calcula que habría sido fundada hace 2.300 años, incluso antes que Uxmal y Chichén Itzá. "Se trata de un sitio de primer rango por su arquitectura monumental", afirmaron los arqueólogos. Una nueva ciudad precolombina maya fue descubierta en el estado de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista.

Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señalaron que esta ciudad es más antigua que Uxmal y Chichén Itzá, ubicadas en la misma provincia y que son dos de los destinos preferidos por los turistas. De acuerdo a los estudios realizados, se calcula que la metrópoli, edificada con un estilo arquitectónico denominado "Chenes", se habría fundado hace unos 2.300 años y que mantenía una intensa actividad comercial con ciudades del vecino estado de Campeche y de Guatemala. Thelma Sierra y Agustín Peña, los dos arqueólogos que participaron durante ocho años en las excavaciones que permitieron el descubrimiento, señalaron que "se trata de un sitio de primer rango por su arquitectura monumental". En el lugar se encontró también un campo de "juego de pelota", así como estelas y objetos cerámicos "con características únicas", que corresponden al período preclásico de la región de los Chenes, que datan del 350 A.C.

domingo, 22 de junio de 2008

POLARIZA Y REINARÁS: EL ANTAGONISMO COMO ESTRATEGIA


La Nación, Enfoques, Buenos Aires, Argentina, 22Jun08
Cien días de conflicto, tensión política y malestar social pusieron a la sociedad argentina otra vez frente al espejo de sus peores demonios. Golpistas, oligarcas, intolerantes, patoteros, gorilas, pueblo, antipueblo, ricos y pobres, negros y blancos. ¿Hasta qué punto se puede tensar la cuerda de la polarización retórica sin caer en una profecía autocumplida?
Por Hilda Sábato

De un lado el pueblo, del otro la antipatria. Esta es la fórmula que usó el ex presidente de la República, actual presidente del PJ y número uno del entorno de la Presidenta en ejercicio, Néstor Kirchner, para sintetizar el conflicto político en que está inmersa la Argentina desde hace más de cien días. No fue una fórmula aislada, sino que se articula con otras parecidas acuñadas por diversas figuras del gobierno y del partido gobernante en una retórica fundada en dicotomías y desplazamientos. El país aparece así dividido en dos: se está a favor o en contra del gobierno, lo que equivale a ser popular o antipopular, democrático o golpista, peronista o gorila.
Esta manera dicotómica de interpretar el conflicto político en términos de un polo que representaría al pueblo (la patria, la nación, la causa) enfrentado a otro que encarnaría al enemigo antipopular (la antipatria, la sinarquía, el régimen) y, por lo tanto, antinacional, fue característica de la vida política argentina de buena parte del siglo XX. Tanto el yrigoyenismo como el primer peronismo funcionaron sobre esas bases, pero también lo hicieron, con otras metáforas, las dictaduras militares. Esas imágenes fueron efectivas en la conformación de identidades políticas y tuvieron consecuencias en las formas en que se desenvolvieron los conflictos, con frecuencia reducidos a una confrontación amigo-enemigo que solo parecía poder resolverse a través de la violencia. Mucho se ha dicho y se ha escrito críticamente en los últimos treinta y cinco años sobre esta "tradición" política, en el marco de la valorización de la democracia y el pluralismo y de los esfuerzos que siguieron a la caída de la dictadura militar por construir una vida política sobre nuevas bases. Y no creo equivocarme si afirmo que en ese plano se lograron avances significativos. Fueron tres décadas y media muy duras para la mayoría de los argentinos, durante las cuales el desmantelamiento del estado, la destrucción del aparato productivo, la crisis económica y, sobre todo, la exclusión social, todos procesos iniciados durante la dictadura, no solo no lograron revertirse sino que se agudizaron. Sin embargo, y a pesar del desprestigio en que por momentos cayó la actividad política en general y sus cultores en particular, hubo un afianzamiento de valores y prácticas asociadas con la democracia, el pluralismo, el reconocimiento de la legitimidad de la diversidad y de las diferencias, y la aceptación del conflicto como inherente a la vida democrática. Si bien no sería difícil encontrar ejemplos que desmientan este diagnóstico quizá optimista, en general hay coincidencia en que estamos en ese camino.
Intransigencia
Por eso el discurso del gobierno "atrasa", es decir, retoma una manera de entender el conflicto, y también de procesarlo, que una buena parte de la sociedad argentina buscaba dejar atrás. En esa parte se incluían hasta hace muy poco la propia Presidenta y el ex presidente, así como otras figuras del gobierno y del PJ, quienes ganaron las elecciones con un discurso bastante diferente al que ahora despliegan. Y si bien algunos motivos de aquella retórica habían asomado ya en ocasiones anteriores, nunca lo hicieron con la contundencia y la intransigencia actuales. Se podría argumentar que, en este caso, la representación dicotómica reflejaba la realidad de una manera más ajustada que la que hubieran permitido otras formas de caracterizar el problema. Es difícil, sin embargo, sostener ese argumento. En efecto, en una primera etapa, la disputa fue claramente sectorial: se dio entre un gobierno que, de acuerdo con sus facultades, tomó una medida que afectaba directamente a un sector -los que producen algunos bienes agropecuarios para la exportación, en especial soja- y las organizaciones corporativas de ese sector que salieron a protestar. Lo hicieron, además, según los mecanismos tradicionales de manifestación corporativa a los que agregaron los métodos más recientes de intervención, los piquetes y cortes de ruta, acciones que si bien han merecido críticas diversas han sido toleradas y hasta alentadas desde el gobierno en ocasiones anteriores. Por lo tanto, la protesta era acotada, refería a un problema específico y reunía a organizaciones que agrupan a sectores sociales muy diversos, con inclinaciones políticas también heterogéneas y, por lo tanto, no fácilmente ubicables en una representación polar del espectro político nacional. Es difícil reconocer en este conjunto a una oligarquía, y mucho más lo es asociarlo con el golpismo, por más que en su seno haya grupos que más de una vez alentaron y acompañaron a los gobiernos militares. Lo es más aún el identificarlo como opositor al "modelo económico" oficial en la medida en que, desde 2003 hasta hoy, el sector fue un pilar de ese modelo a la vez que un beneficiario directo de su implementación. Desde el primer momento, sin embargo, el gobierno optó por representarlo unitariamente como un antagonista esencial: los que protestaban eran la oligarquía, que siempre fue golpista, y que se levantaba ahora contra el gobierno popular en una acción antidemocrática. De allí en más, el deslizamiento era inevitable: cualquiera que no apoyara al gobierno en esta confrontación se colocaba en el polo opuesto. La dicotomía quedó, así, instalada desde el discurso oficial. No me interesa aquí especular acerca de las razones por las cuales quienes nos gobiernan eligieron esa forma de entender el conflicto y de actuar en consecuencia, sino reflexionar sobre los efectos que éste ya ha tenido y seguramente seguirá teniendo en nuestra vida política. Las palabras pesan y, si bien es cierto que la eficacia de la retórica para generar representaciones colectivas no está garantizada, su incidencia en la vida política puede ser decisiva. En este caso, no podemos saber todavía cuánto del discurso polarizador ha calado en la sociedad argentina, pero es cierto que éste y las prácticas consiguientes han contribuido al menos a transformar una protesta sectorial en un conflicto político que involucra a todos y que todavía no se resuelve. Así, el camino elegido no solo contribuyó a cohesionar a un conjunto de organizaciones que, como dijimos, es social, política y económicamente heterogéneo y reconoce rivalidades históricas, sino a despertar la militancia de sus bases, que esta vez han ido más allá que las dirigencias en la voluntad de defensa de sus intereses a través de la protesta. También ha favorecido la reacción de quienes, sin estar alineados con el campo y sus demandas, encontraron que el discurso oficial los dejaba afuera o, peor aún, los englobaba en el polo negativo de su definición política. Y que decidieron protestar para pedir cambios en la dirección que el gobierno imprimió a su accionar en relación al conflicto y sus derivados. Esta reacción de una parte de la sociedad argentina (no fácilmente encasillable en términos sociales, ideológicos ni políticos) fue asimilada rápidamente por el discurso oficial al accionar de las fuerzas antidemocráticas y, desde el poder, se montó una demostración alternativa en la Plaza de Mayo en nombre de la defensa del gobierno y de la democracia. Pero ¿estaba la democracia en peligro? ¿estaba el gobierno nacional en jaque? La construcción de una imagen de la Argentina fragmentada en dos partes con aspiraciones nacionales antagónicas no parece responder a una realidad previa ni reflejar lo que buena parte de los argentinos queremos para nuestro país. Pero su puesta en circulación con la fuerza que da el poder político (resultado del apoyo electoral mayoritario) inevitablemente produce identificaciones y realineamientos. En este caso, además, la dicotomía viene cargada con contenidos históricos todavía presentes para una porción no menor de los argentinos, contenidos que, si bien no parecían tener mucho que ver con el país actual, pueden despertar reflejos, simpatías y rencores que realimenten la polarización. Y si sobre esa divisoria política se pretende imprimir un sesgo social, como en algún momento parecieron sugerirlo varios voceros del gobierno y del PJ, asimilando el pueblo peronista a las clases populares y la antipatria a los sectores medios y altos, la combinación puede tener resultados impredecibles en términos de la posibilidad de construcción de una nación relativamente integrada. Si hoy el mayor problema argentino sigue siendo la exclusión social, no es por medio del enfrentamiento retórico entre pueblo y antipatria que ese problema va a encontrar solución sino a través de políticas públicas activas que ni éste ni otros gobiernos en democracia han sabido o querido adoptar de manera sistemática. Mientras tanto, en el juego discursivo en que hoy estamos envueltos, seguramente habrá quienes busquen reactivar viejas antinomias para encender pasiones, crear incertidumbre y generar efectos desestabilizadores destinados a favorecer sus intereses por medios que no son los que ofrece la vida institucional. La polarización retórica podría convertirse entonces en una profecía autocumplida. ¿Estaremos todavía a tiempo de salir de esta trampa?

LAS RAÍCES HISTÓRICAS DEL CONFLICTO


La Nación, Enfoques, Buenos Aires, Argentina, 22Jun08
La distribución de la riqueza producida por las exportaciones agropecuarias está en el centro de un debate económico que, una y otra vez, irrumpe en la realidad argentina. El historiador Tulio Halperin Donghi abordó ésa y otras claves del conflicto entre campo y gobierno, respondiendo vía e-mail a dos preguntas de LA NACION
Domingo 22 de junio de 2008

-¿Por qué cree usted que la Argentina se encuentra otra vez en situación de asamblea generalizada, con cacerolas en las calles y en medio de una crisis política imprevista?
-Habría que remontarse muy lejos para inventariar todos los factores que llevaron a esta situación. Está en primer lugar, diría yo, el eclipse político de las fuerzas armadas, que no sólo incita a las fuerzas políticas a llevar el conflicto entre ellas a niveles que ya no corren peligro de inducir a aquéllas a reemplazarlas en el gobierno, sino que -cuando las crisis políticas o económicas alcanzan efectos que comienzan a parecer intolerables- sea eso que solía llamarse el pueblo o la ciudadanía, y ahora es conocido como "la gente" el que se entregue a intervenciones violentas a través de las cuales busca expresar lo que llama su bronca, animado a ello por el falso recuerdo de que fue su tenaz y heroica resistencia la que puso fin a la experiencia de terrorismo de estado vivida durante la última dictadura militar, cuando fue sobre todo la prodigiosa ineptitud de quienes la ejercieron la que los obligó finalmente a huir del poder. Cuando el presidente De la Rúa tuvo la insolencia de enfrentar mediante el estado de sitio la cólera popular que -suscitada por el súbito colapso de las finanzas nacionales- se había hecho dueña de la calle, la primera consecuencia fue una masacre policial seguida inmediatamente del fin de su presidencia, y de la apertura de una etapa en que la Argentina vivió de veras en estado de asamblea. Cuando la movilización popular comenzaba a amainar, el asesinato policial de dos manifestantes vino a devolverle una intensidad que persuadió al doctor Duhalde de la necesidad de abreviar su gestión al frente de la presidencia que había quedado vacante, ya que sólo un rápido llamado a elecciones podía aventar la amenaza que esa situación estaba haciendo pesar sobre su cabeza, y esa segunda experiencia vino a confirmar que la Argentina vivía una situación inédita en que el Estado sólo retenía el monopolio de la violencia a condición de renunciar a usarla. Esa situación no había cambiado cuando el doctor Kirchner asumió la presidencia, y dura en lo esencial hasta hoy. Desde luego, las consecuencias fueron menguando paulatinamente; la más duradera fue la capacidad que retenían organizaciones surgidas durante la crisis y estaban adquiriendo otras más tradicionales, desde sindicatos de obreros y empleados hasta asociaciones estudiantiles, para imponer inesperadas trabas al tránsito, creando un mal humor bastante generalizado, pero no lo bastante intenso para suscitar reacciones violentas. El nuevo gobierno no buscó cambiar esa situación, en parte porque tenía buenos motivos para desconfiar de la lealtad de las instituciones a través de las cuales el Estado ejerce esa violencia sobre la cual reivindica un derecho monopólico, pero en parte también porque esperaba compensar con el apoyo de las organizaciones surgidas de la crisis el que no recibía en medida suficiente de las sindicales y de las máquinas políticas del justicialismo. Durante más tiempo de lo que hubiera parecido esperable, esa situación inédita no comenzó a alcanzar las consecuencias que hubieran sido esperables. En rigor, comenzó a entrar en terreno peligroso cuando pasó a dirimirse en ese terreno el conflicto planteado con Uruguay en torno a las usinas pasteras; pronto iba a descubrirse qué difícil iba a ser poner fin a una situación en que un grupo de vecinos de Gualeguaychú había conquistado y en los hechos ejercía un inapelable derecho de veto sobre algunos de los temas más delicados de la política exterior argentina mediante el sencillo procedimiento de instalarse periódicamente con sus reposeras en un puente internacional. Hoy en medio de un clima colectivo que todos contribuyen a hacer cada vez más tenso, quienes desafían al Gobierno han descubierto que nada les impide conducirse como quienes lo apoyan, y aunque cabe celebrar que las truculentas amenazas que intercambian unos y otros no se reflejen sino en mínima medida en los hechos, es ya suficientemente deplorable que ayuden a perpetuar un conflicto que si no se encuentra modo de cerrar prontamente logrará que la Argentina deje pasar de largo una oportunidad que, como sostiene con toda razón nuestra presidenta, sólo es comparable a la que conoció, y por cierto no dejó pasar de largo, hace un siglo.
-¿Cómo describiría al campo como actor político en la historia argentina, antes visto como baluarte de la oligarquía ganadera y hoy presentado por el Gobierno como el sector que se opone a la distribución de la riqueza?
-Desde antes que la Argentina fuese la Argentina, el interés rural invocó su condición de único productor de los bienes que permitían a las tierras del Río de la Plata insertarse en el comercio mundial para presentar a los productores rurales como los únicos cuya actividad agregaba algo valioso a la riqueza nacional; comenzaron tan pronto a hacerlo que pudieron apoyarse para ello en la doctrina económica de los fisiócratas del setecientos. Cuando la doctrina clásica pasó a caracterizarlos como beneficiarios de rentas de monopolio, respondieron a esa caracterización, que juzgaban calumniosa, insistiendo aún más en los titánicos esfuerzos que les habían permitido vencer las resistencias de una naturaleza indómita para crear en las pampas uno de los mayores centros agrícola-ganaderos del planeta, y desde entonces siguen oponiendo esa imagen heroica a la que los representa como integrantes por excelencia de nuestra clase ociosa. Ese debate ya rutinario es alimentado por conflictos que no son nuevos, y que giran en torno a la distribución dentro de la sociedad argentina del excedente producido por las exportaciones agropecuarias.
Esos conflictos, sin embargo, tardaron en perfilarse con bastante nitidez para que los distintos sectores rurales los percibieran como más serios que los que los dividían internamente. Así ocurría en el campo de la política monetaria, en que cada medida, así fuera implícitamente, venía a arbitrar entre el interés de las masas consumidoras y el de los rurales. Pero había muy pocos motivos para que éstos se movilizaran a favor de sus intereses comunes cuando, sin necesidad de que lo hicieran, las medidas más significativas tomadas en ese campo en la segunda mitad del siglo XIX -los dos retornos a la convertibilidad de la moneda de papel- habían buscado evitar el peligro de que una excesiva valorización del peso, que hacía más accesible a las masas populares los bienes de consumo entonces predominantemente importados, disminuyera los provechos que estaban estimulando la expansión del sector agropecuario. La crisis de 1929 vino a cambiarlo todo en este aspecto, al obligar al Estado a ejercer un arbitraje -ahora no sólo explícito sino permanente- entre los intereses del sector rural en su conjunto y los de otros (en primer lugar el industrial) que compensaban en parte con su mayor dinamismo la ya irremediable pérdida de velocidad del agropecuario. En ese marco nuevo, la revolución peronista iba a ganar el favor de las mayorías populares urbanas sin sufrir pérdidas significativas en el apoyo de las de las cuencas cerealeras, arbitrando a favor de las primeras al mantener muy alto el valor internacional del peso y compensando las pérdidas de las segundas a través de la congelación de los arrendamientos. Esa solución no impidió que ya se diera algún anticipo parcial del actual conflicto. Ocurrió en 1947, cuando la Federación Agraria, entonces expresión de los chacareros arrendatarios, llegó a amenazar con quemar la cosecha para la cual el Gobierno había fijado precios que encontraba insatisfactorios; y luego de un breve intercambio de amenazas cada vez más truculentas obtuvo un modesto reajuste de los precios que objetaba con tanta energía. Poco después desaparecía la ocasión para nuevos conflictos al cesar la breve bonanza exportadora de posguerra, y sólo después de que en 1963 se cerró la etapa de precios y volúmenes deprimidos abierta más de diez años antes, esa oportunidad vino a repetirse. Eso hizo posible que en 1967, siendo presidente el general Onganía y ministro de Economía el doctor Krieger Vasena, se introdujera por primera vez el régimen de retenciones que está en el origen del actual conflicto, en ese caso para financiar un ambicioso plan de obras públicas destinado a revitalizar otros sectores de la economía, sin provocar por cierto reacciones como la que ha desencadenado la reciente iniciativa del ministro Lousteau. Si esas reacciones no se produjeron entonces y sí ahora es, en parte, porque no se había completado aún la transformación social de la que fue teatro la pampa húmeda a partir de la revolución peronista. Debido a los efectos de la congelación de arrendamientos -sólo derogada por el gobierno del general Onganía-, los chacareros en tierra ajena no tenían ya una presencia numéricamente dominante en esa sociedad, pero estaban apenas comenzando la expansión de la agricultura en tierras antes ganaderas y los avances de la mecanización -con su consecuencia en el despoblamiento de los campos- que iban transformar profundamente el paisaje social de la pampa húmeda, despojando a sus conflictos internos de la gravitación que habían tenido en el pasado, aunque ya por entonces se habían atenuado lo suficiente: cuando el general Lanusse ofreció la secretaría de agricultura al presidente de la Sociedad Rural, éste le sugirió que designara en su lugar al de la Federación Agraria, que se guiaría en su gestión por criterios muy parecidos sin que pudiera reprochársele su pertenencia a la oligarquía terrateniente. La consecuencia es que hoy la defensa de la prosperidad "del campo", una prosperidad que se percibe, mejor que en el mismo campo, en los centros urbanos menores, en los cuales -mientras luego del derrumbe de 2001 el Apocalipsis parecía haberse desencadenado en las grandes ciudades de la región- seguía reinando un aire de normalidad, prosperidad y tranquilidad que hacía difícil creer que formaban parte del mismo país, y que ha alcanzado también finalmente a la que fue sólo anteayer capital de los cereales (y del peronismo) y hoy es socialista capital de la soja, es capaz de movilizar en Rosario a muchedumbres que no tienen necesariamente parte directa en el conflicto, pero perciben muy bien hasta qué punto esa prosperidad ha repercutido positivamente en sus vidas. Es entonces quizá un poco injusto achacar a la indudable torpeza con que el Gobierno se ha manejado a lo largo del presente conflicto la solidez que conserva el movimiento de protesta, que se debe más bien a que -por desigual que sea la distribución de los frutos de la "prosperidad del campo"- ésta ha alcanzado a sectores mucho más amplios de la sociedad de la pampa húmeda de lo que sostiene (y sin duda cree) la señora Cristina Fernández de Kirchner.

LA PRISIÓN DEL PASADO


La Nación, Enfoques, Buenos Aires, Argentina, 22Jun08
Por Beatriz Sarlo para LA NACION

En estos días, no una sola sino dos veces, Cristina Fernández de Kirchner citó El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte , de Carlos Marx. Por supuesto, no pronunció ese nombre ni mencionó el título, pero la cita venía de allí. Es curioso, pero esas palabras deben contarse entre las más citadas de Marx y las que, casi siempre, se citan equivocadamente, como si no se las hubiera entendido. En ese famoso comienzo, Marx dice: "Hegel señaló en alguna parte que todos los grandes acontecimientos y personajes de la historia universal aparecen, de algún modo, dos veces. Olvidó agregar: la primera vez como tragedia y la segunda como farsa". Por si no quedara claro, dos líneas más abajo Marx define la segunda aparición como una "caricatura" de la primera. La presidenta no es la única que cita mal el Dieciocho Brumario . He escuchado esa misma equivocación en argumentos expuestos por intelectuales que tienen la costumbre de recordar bien los textos que mencionan. Por lo tanto, más que un señalamiento del error habría que ver por qué sucede con una frecuencia tan demoledora de lo que Marx estaba diciendo. Hombre del siglo XIX y lector de Shakespeare, para Marx como para sus contemporáneos cultos la comedia era una representación ligera y al mismo tiempo crítica de la vida, que se definía, de modo obligatorio, por el final feliz. Si bien algunas comedias de Shakespeare pueden ser sombrías y no todas las comedias son igualmente ligeras, es obligatorio el desenlace donde los malos reciben su merecido y los buenos o los inocentes, su recompensa. El fin de la comedia es la reconciliación. En consecuencia, difícilmente Marx podría nunca completar a Hegel afirmando que la repetición de la tragedia histórica se da bajo la forma de comedia. No era esa su filosofía. La repetición de la historia, afirma Marx, sucede como farsa: una versión paródica, distorsionada y grotesca que no está obligada a un final feliz que lleve de nuevo la armonía a un mundo desquiciado. En la farsa todos los personajes son máscaras exageradas o violentas; esto no sucede en las comedias que Marx conocía. La farsa no es cómica, en un sentido clásico, sino algo más y algo menos. Es caricaturesca. Estas distinciones no son las del teatro del siglo XX, pero Marx no era un hombre del siglo XX y, por lo tanto, había cosas que estaban completamente fuera de su alcance (en el futuro, por ejemplo). Marx quiso decir que, en la repetición, los personajes de la farsa representaban de modo exagerado y grotesco algo que ya había sucedido de modo “noble”, es decir trágico, en el pasado. Pero entonces ¿qué quiso decir la presidenta? Si algo quiso decir con la cita repetida dos veces en menos de veinticuatro horas es que los personajes actuales carecen de grandeza trágica (el género noble por excelencia). Sin embargo, esta interpretación implica aceptar que los antagonistas del pasado la tuvieron: es decir que los militares y civiles golpistas de 1930 o de 1976 eran más “grandes” y más “trágicos” que los jefes rurales. O, de modo más simple, que lo sucedido en 1976 fue una tragedia (en el sentido no literario del término). O, finalmente, que lo que en el pasado se resolvió como una tragedia, hoy toma la apariencia de una farsa que la voluntad presidencial, asistida por el voto popular, podría convertir en una comedia con un desenlace feliz. ¿Vale la pena razonar esto frente a la cita del texto de Marx? Se podría pensar que es inútil, que son cosas que se dicen en la tribuna, para elevar un discurso con remisiones culturales prestigiosas que, antes que significar nada, decoran al orador que las intercala. Sin embargo, el error marca también, de modo subterráneo, una filosofía de la historia, para darle algún nombre, que es optimista: lo que la primera vez terminó mal (la tragedia) puede terminar bien (como una comedia), aunque su estilo sea el grotesco de la farsa. Quien puede llevar a la historia por este camino es el líder elegido democráticamente; los personajes de la comedia son aquellos que serán derrotados y el pueblo que se beneficiará con esa derrota. Esta versión optimista de la historia coincide, sin saberlo, con la idea de Néstor Kirchner de que la Argentina, que estuvo en el infierno, ha pasado al purgatorio, el mismo camino que realizó Dante antes de llegar al paraíso en una obra que no casualmente se llamó la Divina Comedia . Sin embargo, lo dicho no es suficiente para entender por qué la presidenta repitió una frase de Marx. En el párrafo que sigue al citado, Marx expone las claves del obsesivo recurso a la historia. Allí afirma: “La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos. Y cuando éstos parecen dedicados a transformarse y a cambiar las cosas, a crear algo nuevo, precisamente en épocas de crisis revolucionaria, invocan temerosos los espíritus del pasado, toman prestados sus nombres, sus consignas de guerra, sus trajes, para representar la nueva escena de la historia universal con este disfraz de vejez venerable y este lenguaje prestado”.
Evocaciones
Probablemente, Cristina Fernández de Kirchner no haya recordado estas líneas del Dieciocho Brumario que podrían aplicársele: precisamente cuando los hombres creen estar en el centro de un proceso innovador, los espíritus del pasado son llamados a escena con sus consignas de guerra. Las oposiciones que la presidenta dibujó en sus dos discursos evocan esos espíritus que aparecen porque han sido convocados, aunque se sepa que no representan las contradicciones sociales y económicas que hoy definen el conflicto. La conversión de los dirigentes rurales en cabecera de un golpe de estado evoca la historia. La acusación de que quienes están movilizados desaprueban la política de derechos humanos es una maniobra discursiva que ennoblece al gobierno aunque no sirva para explicar la pluralidad ideológica que va desde la Federación Agraria a la Sociedad Rural. La historia se apodera del cerebro de los vivos convirtiéndose no en una referencia entre otras para hablar sobre el presente sino en su clave de interpretación. Otros dirigentes, que recorrieron un camino por lo menos tan largo como el de los Kirchner, se privan de hacer esas incursiones por el pasado, y no lo usan para consolidar las decisiones que toman en el presente. Lula no repite el relato de las tres décadas en las que avanzó desde obrero metalúrgico a dirigente sindical, y de allí a fundador, con muchos otros, del PT. Su pasado es conocido pero él no siente la necesidad de evocarlo para fundar cada medida de gobierno. Tampoco Ricardo Lagos recordaba su exilio y su lucha contra Pinochet como rezo propiciatorio de cada toma de decisiones. Ambos tienen un pasado rico en aventuras políticas, pero confían en sus actos presentes para avalar su autoridad. En el comienzo de su discurso en la Plaza de Mayo, la Presidenta, como si fuera una solicitante, esgrimió su currículum vitae de militante peronista. Esa exhibición de méritos le pareció necesaria. Hasta hace poco tiempo, incluso la expresión “partido peronista” no figuraba mucho en sus discursos; prefería circunloquios y perífrasis. Pero la vuelta al partido justicialista encabezado por Néstor Kirchner también es una vuelta a los ritos. Hay cambios, por supuesto. La Plaza de Mayo ha dejado de ser la “plaza de los peronistas” para convertirse, por la acción de las Madres, en la “plaza de todos los argentinos”. Se trata, en este caso, de la otra fuente de legitimidad que la presidenta considera necesaria. Por eso, las Abuelas están sentadas en todos los actos del Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en una especie de friso de la memoria que, a menudo, no tiene nada que ver con los discursos que allí se escuchan. Están para probar que lo mejor del pasado acompaña a los Kirchner. Es raro que una pareja política como la de la presidenta y su marido, en tantos aspectos innovadora, experimente esta compulsión que otros dirigentes, en otros países, no experimentan. Imagínense lo que podría haber contado, durante la transición española, el dirigente comunista Santiago Carrillo sobre sus cuarenta años de militante antifranquista. De haber hablado con la misma profusión narrativa que la presidenta, no hubiera quedado tiempo para otras cosas. Imagínense a Felipe González evocando la larga marcha del PSOE. Da para volúmenes enteros. La historia se repite, ha dicho la presidenta. En realidad, la historia no se repite nunca. Son los hombres y mujeres los que creen descubrir en el presente a los fantasmas que ellos mismos han convocado. El golpe de estado de 1976 no repitió el de Onganía (sobre el que el propio Perón suspendió durante meses un juicio negativo, aconsejando “desensillar hasta que aclare”). La elección de Cristina Kirchner por su marido no repite la de Isabel Martínez por Perón. Kirchner no es López Rega, tampoco es Perón. Marx dijo que las crisis cavan como un viejo topo y los resultados saltan a la superficie en lugares inesperados. La historia no es un borrador del futuro.

sábado, 21 de junio de 2008

"ES PELIGROSO CONFUNDIR CULTURA CON INFORMACIÓN"


adnnación.com , Buenos Aires, Argentina, 21Jun08
La filósofa francesa Bárbara Cassin advierte sobre los peligros de confiar ingenuamente en el recorte de la realidad que realizan los buscadores de Internet, y señala que la educación y el ejercicio crítico de la filosofía son cada vez más importantes en la tarea de dar sentido a la existencia humana
Por Gustavo Santiago para LA NACION

Barbara Cassin (París, 1947) es una de las principales filósofas francesas contemporáneas. Directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique, sus trabajos se caracterizan por un marcado esfuerzo por encontrar en los textos filosóficos algunas claves que permitan pensar el mundo actual. En su reciente paso por la Argentina, la filósofa participó de varios debates sobre filosofía, política y estética, y presentó dos de sus últimos libros: Googléame . La segunda misión de los Estados Unidos y El efecto sofístico , que acaban de ser editados en nuestro país por el Fondo de Cultura Económica. En diálogo con adn CULTURA recorrió los aspectos centrales de su producción reciente, evocó experiencias personales de Mayo del 68 y se refirió, entre otros temas, a la actualidad de la filosofía y a la relación entre cultura e información.
-¿Cómo vive su relación con la filosofía?
-Adoro leer libros filosóficos. Y me parece algo muy extraño que plantearse preguntas fundamentales, como hacemos los filósofos, sea un oficio. Que a alguien le paguen por preguntarse si Dios existe es genial.
-¿Cuáles son los autores que le interesa leer?
-Leo mucho y de filósofos diversos. Pero hay escansiones indispensables: los griegos, Spinoza, Descartes, Kant, Hegel, Nietzsche, Marx, Arendt. Lógica del sentido y Diferencia y repetición , de Gilles Deleuze, son para mí muy buenos libros. También La diferencia , de Lyotard, es un gran libro, un texto que me ha aportado mucho. Se trata de libros cuya lectura nos cambia, nos marca. En lo personal, los libros de los filósofos recién mencionados me han marcado, transformado. Pero, por otra parte, son libros que olvido una y otra vez. Y entonces, necesito releerlos continuamente. Haciendo un recorrido por mi historia personal, tendría que decir que yo vengo de una generación filosófica que fue educada por Heidegger. Incluso participé en el seminario de Le Thor dictado por Heidegger en 1969. A partir de entonces me interesé por los griegos, por los filósofos presocráticos. Lo que yo quería era ver cómo se podía ser presocrático de una manera distinta de la planteada por Heidegger; cómo poder ser presocrático sin ir en busca de lo "originario", en ese sentido casi nazi del término. También me interesé en los griegos por su lengua. La lengua griega me resultó extraordinaria, como a Heidegger.
-Deleuze dice que es necesario preguntarse "¿Qué es la filosofía?" y responde: "La disciplina encargada de crear conceptos". ¿Se hizo usted esa pregunta? ¿Comparte la respuesta de Deleuze?
-Creo que no hay que tomar esa respuesta como de Deleuze, sino como la de uno de sus personajes conceptuales. A mí me interesan, particularmente, los bordes de la filosofía, pero no pensados como fronteras. Algunas veces me sucede que escribo simultáneamente de muchas maneras. En realidad, yo creo que conforman una única manera, pero los editores piensan que se trata de tipos de textos diferentes. Entonces tengo que ponerme a pensar cuáles son las fronteras entre filosofía, ciencias humanas, poesía, literatura. No estoy nunca de acuerdo con esas fronteras, ni con las definiciones excluyentes.
-¿Cómo vivió Mayo del 68?
-En ese momento era una estudiante, tenía veinte años. El primer efecto que me produjo fue percibir que las relaciones de autoridad no existían como tales. Que hay relaciones de saber, de inteligencia, de creación, pero no relaciones de autoridad. Hubo otros efectos muy marcados, algunos de los cuales siguen vigentes. Cuando uno escucha a Sarkozy decir que es necesario enterrar Mayo del 68, se da cuenta de que algo de aquello se ha mantenido, puesto que todavía hay quienes intentan borrarlo. Uno de esos efectos fue, para mí, el descubrimiento de que se puede hacer cosas con palabras. En aquel momento se hablaba mucho, y todo el mundo podía hablar; había otra forma de instituir la palabra.
-¿La comunicación virtual mejora las posibilidades de diálogo o acentúa más las distancias?
-Las dos cosas. Por eso es importante cuidar lo que ocurrió en Mayo del 68, pero también es necesario adaptarse. No se puede volver al pasado. Hay que tratar de mantener aquello en lo que uno creyó y tratar, al mismo tiempo, de transformarlo.
-En una sociedad como la nuestra, ¿cómo encontrar un sentido en una maraña de información que parece infinita? ¿Puede un buscador como Google cumplir con la función de organizador del sentido?
-Mucha información mata la información. Es real que estamos sumergidos en ella y que es necesario orientarse. Google nos permite elegir, pero en función de palabras clave. La selección está bien hecha en general, pero no es más que eso: una selección de información a través de palabras clave. Y no se puede confundir eso con la estructuración de un sentido. Eso no tiene nada que ver con la cultura. La información y la cultura no están sobre el mismo plano. Creo que lo perjudicial para la cultura es la confusión. Y es también peligroso confundir lo que uno encuentra a través de un motor de búsqueda con información confiable. Esto no es así, y por supuesto es peligroso, especialmente para los jóvenes, confundir cultura con información. Para mí, sin dudas, la cultura está mejor caracterizada por Hannah Arendt que por Google. Arendt dice que la cultura tiene que ver con la obra de arte y que el gusto es una facultad política. Yo estoy de acuerdo con esas dos premisas.
-En su libro Googléame, si bien reconoce las virtudes de Google como buscador, expone su temor en relación con cierto imperialismo que podría esconderse allí. ¿Esto es así?
-Sí, es un temor al imperialismo de una suerte de "misión universal" que se esconde en dos de sus lemas: "Nuestra misión es organizar toda la información del mundo" y "No seas malo". En realidad se trata de una "misión" que en los hechos simplemente consiste en la búsqueda de un beneficio económico, pero que se presenta disfrazada de moral y de democracia. Google nos hace creer que su información se organiza con el mecanismo "un clic igual un voto", pero, en realidad, si una página importante envía a un link, éste automáticamente sube de lugar en el ranking . Al mismo tiempo, se muestra como ajeno a lo comercial, porque no acepta dinero a cambio de mejorar la posición de una página, pero esto le permite hacer enormes negocios con las publicidades que aparecen al costado de la información. Es esa pantalla moral, universal y humanística lo que me preocupa. Es imposible no relacionarla con la cruzada de Bush en defensa de la democracia y de la lucha "del bien contra el mal". También es preocupante la reducción de la calidad a la cantidad. Google nos hace creer que algo es bueno porque es mencionado muchas veces.
-¿Una manera de enfrentar ese peligro es la mejora de la educación?
-La educación me parece un tema muy interesante. Lo he estudiado especialmente a partir de la paideia griega, que es una educación a la vez de la lengua y de las obras, y de la manera en que alguien se convierte en un hombre. Y la información no es paideia , por eso no debe confundirse con la cultura. Ahora bien, es complicado comparar la sociedad griega con la nuestra. La sociedad griega no puede tomarse como un modelo de la nuestra porque la democracia griega era una democracia "hasta donde llega la voz", como decía Aristóteles. Era, además, una democracia en la que las mujeres y los esclavos no votaban. Sin embargo, creo que trabajando sobre los griegos se aprenden cosas sobre la educación o, por ejemplo, sobre la política.
CLIC PARA ARTÍCULO COMPLETO

viernes, 20 de junio de 2008

LA PINTURA DE JASPER JOHNS, EL SIGNIFICADO DE LO OCULTO


El País digital, Montevideo, Uruguay, 20Jun08
Así como la estrecha relación entre Pablo Picasso y Georges Braque fue fundamental para el surgimiento del modernismo a comienzos del siglo XX, la relación entre Jasper Johns y Robert Rauschenberg fue muy importante para los movimientos artísticos surgidos después de 1950. Casualmente, ambas relaciones duraron siete años, la primera entre 1907 y 1914, y la segunda entre 1954 y 1961. De ambas surgieron importantes movimientos artísticos: el cubismo y el neodadaísmo. La diferencia importante, fundamental, es que Johns y Rauschenberg tuvieron una relación sentimental intensa, posiblemente la más importante que ambos hayan tenido en sus vidas. A la que los propios artistas nunca se han referido de forma explícita. Una relación rica, con muchas facetas, compleja. Con aspectos que por su naturaleza, especialmente el de la orientación sexual, fueron tabú durante muchos años. Como en el caso de la relación Picasso-Braque, la relación Johns-Rauschenberg ha sido analizada desde diferentes puntos de vista. Hay consenso en la importancia de las influencias mutuas, y el significado que tuvieron para el arte de su tiempo, pero en otros aspectos hay opiniones divergentes. Whitney Chadwick e Isabelle de Courtivron escribieron sobre la relación desde una perspectiva de género. En Significant Others. Creativity and intimate partnership (1993) afirman que en el arte de Johns y Rauschenberg de esa época hay códigos ocultos, imposibles de entender si no se tiene en cuenta el carácter homosexual de la relación. Barbara Rose, historiadora y crítica de arte, autora entre otros del clásico American Art Since 1900 (1975), da preponderancia al aspecto artístico. En el texto "Mapping the Mind", publicado en el catálogo Jasper Johns. Gray de la muestra en el Metropolitan Museum que bajó el pasado 4 de mayo, escribió que se ha conjeturado mucho sobre la relación, por lo que no es pertinente escribir más, pero que "todavía hay mucho por decir sobre el complejo diálogo artístico entre los dos, un intercambio que comenzó en colaboración y terminó en competición".
CLIC PARA NOTA COMPLETA

miércoles, 18 de junio de 2008

"HACEMOS INGENIERÍA CELULAR A NANOESCALA"


El País, Madrid, España, 18Jun08
ENTREVISTA: SUBRA SURESH Ingeniero de materiales
MÓNICA SALOMONE - Madrid - 18/06/2008

El parásito causante de la malaria, Plasmodium falciparum, hace que los glóbulos rojos de la sangre se vuelvan rígidos y pierdan su capacidad para deformarse e infiltrarse en los finísimos capilares sanguíneos humanos. Es el efecto de una proteína, descubierta por un equipo dirigido no por un biólogo ni por un médico, sino por un ingeniero: Subra Suresh, decano de la Escuela de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EE UU. "Nosotros sabemos un montón sobre propiedades mecánicas de los materiales, como deformabilidad, adherencia... Pero no hablábamos con los biólogos. Ahora sí, y esa interacción nos abre nuevas perspectivas". Suresh, estadounidense nacido en la India, ha dado varias charlas en los Seminarios Interuniversitarios de Mecánica y Materiales, en la Universidad Politécnica de Madrid. Los cambios genéticos y bioquímicos pueden inducir en las células cambios mecánicos, y Suresh cree que entender la relación entre ambas alteraciones ayudará a comprender mejor muchas enfermedades, incluido el cáncer. "La biología es muy cualitativa, porque es muy difícil medir las cosas".
Pregunta. Su grupo ha identificado la proteína culpable de la rigidez de los glóbulos rojos en la malaria. ¿En qué se diferencia su trabajo del de los biólogos moleculares?
Respuesta. En la investigación biológica tradicional se investiga la bioquímica de las moléculas. Aquí introducimos la ingeniería. Los biólogos conocen desde hace 20 años el efecto de la malaria en los glóbulos rojos de la sangre. Nosotros ahora, gracias a la nanotecnología, tenemos herramientas para medir las propiedades mecánicas de la célula con mucha precisión, y eso es lo nuevo. Nuestra aportación es mostrar el comportamiento mecánico de la célula. Luego usamos herramientas de la biología. Por ejemplo, eliminamos sistemáticamente una proteína del parásito cada vez, clonando los parásitos, y podemos estudiar la contribución de cada proteína al comportamiento mecánico de la célula. Es ingeniería en la nanoescala.
P. ¿Es la primera vez que los biólogos moleculares piensan en términos de forma de las células, de rigidez...?
R. Es que hace sólo cinco años que físicos, ingenieros y biólogos pueden trabajar así, porque la nanotecnología es relativamente nueva. Las técnicas que usamos para medir la deformabilidad de las células son recientes, y hace poco que las universidades tienen departamentos grandes de bioingeniería. No es casual: necesitamos la genómica, por ejemplo, que tampoco existía hace una década. Es la vanguardia de varias disciplinas que confluyen.
P. ¿Por qué inició su relación con la biología con la malaria?
R. La malaria es muy interesante porque se conocía el problema mecánico de deformabilidad de las células, y los ingenieros sabemos un montón de esto. Pero cuando empezamos no había ningún ingeniero trabajando en ello y me interesó.
P. ¿Piensan dedicarse a más enfermedades?
R. Hay todo un grupo de enfermedades genéticas que hacen que las células cambien de forma, como la esferocitosis, o la anemia de células falciformes. Trabajamos en ambas. También buscamos la relación entre bioquímica, forma y células tumorales. Hemos visto que en células de cáncer de páncreas hay cambios moleculares y químicos que generan cambios mecánicos; algún día entenderemos la relación entre estos cambios y la diseminación de las células tumorales por el cuerpo.
P. ¿Es muy distinta la manera en que los biólogos y ustedes enfocan los problemas?
R. Totalmente. En física o ingeniería haces algo en un sistema pequeño y tratas de generalizarlo; esperas que las ecuaciones sean universales, no sólo para este material o esta situación. Pero la biología es tan complicada que la gente estudia un problema, una proteína en particular... Además, la biología es muy cualitativa, porque es muy difícil medir las cosas y hay variaciones. Nosotros aportamos una perspectiva distinta del problema.

domingo, 15 de junio de 2008

LAS CREACIONES DE DA VINCI COBRAN VIDA EN BUENOS AIRES



Desde mañana / Se puede visitar en el Abasto
Las creaciones de Da Vinci cobran vida en Buenos Aires

Una muestra despliega todas las facetas del gran genio del Renacimiento


LANACION.com | Cultura | Domingo 15 de junio de 2008



(...) La exhibición incluye facsímiles de sus manuscritos, con su escritura en código. A su muerte, el genio dejó cerca de 1750 diseños y 1200 hojas anotadas. (...)
Se estima que ya la vieron dos millones de visitantes. La compañía australiana Grande Exhibitions, que preside Bruce Peterson, y la argentina T4F (Time for Fun) son las responsables de su llegada a la Argentina. Dado que la entrada tendrá un costo de $ 30 (casi US$ 10) habrá cupo sin cargo para escuelas y niños de hogares carenciados, según informó la productora. Además, habrá promociones para entidades educativas, centros culturales, y descuentos para estudiantes y docentes. (...) Peterson subrayó: "La exposición es una combinación de educación, entretenimiento e interacción. Fascina a gente de todas las edades, sexo y culturas. Leonardo es un genio universal".

HACIA NUEVAS FORMAS DE HACER POLÍTICA


adnLa Nación, Buenos Aires, Argentina, 14Jun08
Por Antonio Negri
Para LA NACION

Cuando la dimensión territorial de la ciudadanía se halla quebrada por la mundialización, esta se presenta como un proyecto cosmopolita, aun estando en los albores de lo que la ciudadanía puede efectivamente ser hoy en día. El segundo elemento importante que está en juego es el reconocimiento de la potencia común del trabajo inmaterial, de la dinámica expansiva, intelectual, móvil y flexible a través de la cual se expresa. La territorialidad de los procesos de soberanía y de valorización capitalista está comprometida por los movimientos mundiales de la fuerza de trabajo, pero también y especialmente, por la intensidad de la globalización y por la nueva figura de la productividad de la fuerza de trabajo. La crisis de la ciudadanía sigue ese movimiento: la ciudadanía territorial, que constituía el elemento fundamental de la constitución del Estado moderno, es arrastrada en una crisis irremediable. [ ] El concepto de ciudadanía se desplomó por su incapacidad para comprender y para integrar los procesos de globalización y de intensificación productiva del trabajo inmaterial. Es cierto que una nueva ciudadanía es posible -y sus parámetros son evidentes-, pero parece que sigue siendo muy utópico en el estado actual del desarrollo capitalista. Esperemos a ver En su definición tradicional, la ciudadanía no solo está en crisis por la modificación de su propia relación con el espacio. Su relación con el tiempo también está implicada: su constitución, su definición. Cuando se hace referencia a los textos constitucionales, el derecho público subjetivo significa, en efecto, el derecho a la participación activa en los procesos de gobierno y de administración. La representación política es un derecho subjetivo público fundamental. Pero, aquí, la representación está considerada básicamente dentro de los límites de una función "popular" de reproducción del sistema constitucional existente. ¿Se preguntan alguna vez si esos criterios son suficientes para definir el derecho subjetivo público? ¿Cómo se puede tener en cuenta el derecho de resistencia, y el derecho a pedir transformaciones más o menos radicales del sistema político y constitucional? [ ] Para responder a ello, existe en el dogma actual del derecho estatal público, una referencia conceptual: la del poder constituyente. El poder constituyente es la capacidad de renovación de la estructura pública de los poderes, la capacidad de proposición y de afirmación de nuevas dimensiones públicas en la distribución de esos poderes, una innovación radical de la constitución formal a partir de la reformulación radical de la constitución material. [ ] Así llegamos a la nueva definición del concepto de democracia. Nos limitaremos, por el momento, a enunciar brevemente algunos elementos [ ]. Antes que nada hace falta distinguir el concepto de democracia como "forma de gobierno", es decir, por un lado, como forma de gestión de la unidad del Estado y del poder, y por el otro, el de democracia tal como una forma absoluta de gobierno, como una forma de "gobierno de todos para todos" o también como una forma democrática radical, como una construcción por la base -siempre y en todas partes- del deseo de libertad y de igualdad. Esta idea de democracia ha sido retomada por los movimientos sociales y comunistas en los siglos XIX y XX; fue implementada y todavía es practicada por los movimientos multitudinarios. [ ] Para concluir, permitámonos algunas consideraciones sobre el concepto de democracia radical. Para construir ese concepto, debemos insistir inicialmente en una primera complejificación de lo que conocemos tradicionalmente: se trata de insistir en la diferencia que existe entre la democracia como "forma" de gobierno, como gestión del poder, como articulación/ejercicio de la voluntad general, y de la democracia como proyecto, como praxis democrática, como "reforma" del gobierno, como "ejercicio de lo común", como articulación de la voluntad de todos. Si queremos referirnos a la historia ideológica de la modernidad, para poder captar esa ambivalencia, hay que entender que tenemos, por un lado, la gran tradición del pensamiento político occidental, y por el otro, la "historia muda", la no historia potente del materialismo, una historia de luchas y de conquistas, atravesada de tanto en tanto por un desafío ontológico muy saludable (Maquiavelo, Spinoza, Marx, interpretan la voz de los pobres y de los explotados). Habría que escribir un "Diccionario del comunismo" que fuera capaz de recoger esa historia muda de luchas, pero capaz también de traducir los diferentes idiomas de resistencia y de conflicto en los que tuvo lugar esa historia, esa infinidad de historias plurales y sin embargo comunes. Algo profundamente diferente, radicalmente otra: a contrapelo de esos enormes volúmenes de historia del marxismo-leninismo o del movimiento obrero que llenan las estanterías de nuestras bibliotecas Resumiendo: una nueva Enciclopedia. Volvamos por un momento al problema que nos ocupa. Tenemos ya a nuestra disposición toda una serie de fenómenos, de conceptos, de movimientos para transformar la "historia muda" en un "hacer multitud" explícito. Por un lado, tenemos un conjunto de luchas desestructurantes: desobediencia civil, sabotaje, luchas salariales de desestabilización de la estructura productiva, luchas puntuales, conflictividad respecto a formas de comando, etc., contra la democracia como forma de gobierno. Por el otro, tenemos luchas constituyentes a favor de una democracia de lo común, que desarrollan formas de organización autónomas, de la autogestión colectiva, un ejercicio democrático de lo común, etcétera. [ ] No hace falta señalar hasta qué punto esas dinámicas han sido vividas -y lo son todavía hoy- en el desarrollo de los movimientos socialistas y comunistas. En cambio, sí es útil recordar con qué dureza esos movimientos han sido neutralizados y/o destruidos por lo que se ha llamado el "socialismo real". El hecho es que el "socialismo real" participaba de la modernidad. Pero en la transición hacia lo posmoderno, en cambio, el concepto de democracia, como ejercicio de lo común, nunca más podrá ser asimilado a una forma de gobierno pensado a partir de las categorías de la modernidad. Para terminar de analizar el concepto de democracia radical, hay que hacer una última observación. Los movimientos democráticos [...] siempre han tratado de resolver (contener, desarrollar) la dualidad y la contradicción democráticas en un proceso continuo. Siempre hubo una suerte de modelo lineal para sostener el desarrollo de luchas: lineal, también cuando la transición debía ser concebida en términos de una laceración violenta, de una ruptura insurreccional y en consecuencia, de una forma transitoria de dictadura. A pesar de todo, se trataba, en todos los casos, de recomponer la democracia como forma de gobierno y la democracia como ejercicio de lo común. Hoy, esa tradición ya no es más sostenible: no solo está en crisis ante la imposibilidad de mantener la continuidad del proceso, sino porque es precisamente sobre esa continuidad que se desencadenan las contradicciones del espacio globalizado.[ ] Si, desde un punto de vista espacial, un proyecto democrático (que se organiza a partir de la voluntad de todos) muestra por él mismo una serie de discontinuidades y de diversidades difícilmente transferibles a una unidad, la pregunta entonces es la siguiente: un proyecto democrático avanzado ¿podrá desarrollarse en el terreno global de la diversidad? Tomemos un ejemplo. El concepto de multitud -que es un concepto de clase, enraizado en la hegemonía del trabajo inmaterial- no puede excluir fuera de sus propios límites los movimientos de masa de los campesinos chinos, las luchas contra el biopoder brasileño, las insurgencias antiteocráticas iraníes o indias, etc. Pero entonces: ¿qué significa asumir esa situación? Es importantísimo, pues, volver a proponer el tema de la hibridación cultural y corporal [...] particularmente en términos políticos: un proyecto que sea capaz de resolver, en el terreno material e histórico, la dinámica disyuntiva de esas diferencias. Solo a ese precio, podremos tal vez comprobar la posibilidad de un proceso dentro del cual la discontinuidad sea el motor de nuevas dinámicas y de configuraciones políticas inéditas. [ ]
¿Cómo construir formal, jurídica e institucionalmente la voluntad de todos?
En la concepción de la democracia como forma de gobierno, la construcción de la voluntad general pasa a través de: 1) la representación política y su reproducción trascendental; 2) el ejercicio del gobierno, es decir, la producción de reglas y de normas efectivas; 3) el control jurisprudencial de la legitimidad y de la legalidad. Esta división de poderes domina el sistema de la democracia como forma de gobierno y le da su configuración. Nosotros nos preguntamos cómo construir jurídicamente la voluntad de todos. En realidad, el tema puede ser articulado de la siguiente manera: 1) ¿cómo determinar nuevas formas de expresión de las multitudes que puedan reemplazar la función trascendental de la representación política?; 2) ¿cómo construir la eficacia de un actuar colectivo en el seno de lo común de la vida, sin que por ello se caiga en las características de la autoridad? ¿Cómo hacer de manera que esa eficacia sea la de la experiencia constituyente, es decir, la de una acción mayoritaria pero consensual animada por una voluntad de transformación?; 3) ¿Cómo poner en práctica un mecanismo de autocontrol, interno y externo a la vez, en ese proceso constitucional abierto? Plantear todos esos problemas no quiere decir volver a lanzar nuevamente algunas iniciativas de ingeniería constitucional. Una proposición constituyente únicamente puede construir realidad constitucional si se inserta de manera crítica -y expresada de manera creativa- en un tejido material humano. Hay un sistema administrativo, fiscal y monetario (el sistema capitalista), pero también un sistema militar, mediático y represivo (allí también, el sistema capitalista) que nos dominan: las reglas de la democracia como forma de gobierno están vinculadas con la racionalidad funcional de esos distintos agentes de la dominación. Ahora bien, está claro que las reglas y las constituciones de una democracia entendida como expresión de la voluntad de todos son impensables, si estas no transforman de manera radical esa realidad. [ ] Cuando hemos hablado de resistencia -por una parte, de la función desestructurante de los comportamientos de ruptura, y por la otra, del ejercicio constituyente como gestión de lo común-, no hemos excluido la violencia política. Cuando hacemos alusión a la violencia política, no pretendemos en absoluto teorizar ni como un instrumento de lucha, ni como un instrumento de defensa. La violencia política es, simplemente, una función del actuar político democrático, porque ella muestra también, a su manera, la resistencia; e impone el antagonismo allí donde el Estado solo puede afirmar su dominación y su control. Cuando la forma-Estado del capitalismo global se conjuga con la guerra, entonces la relación entre el derecho subjetivo y derecho de resistencia se hace inevitablemente violento, precisamente, contra la guerra misma.
[Traducción: Susana Lauro]

viernes, 13 de junio de 2008

LA MASACRE OLVIDADA


El País Digital, Montevideo, Uruguay, 13Jun08
Vera von Kreutzbruck (desde Berlín)
ANDRZEJ WAJDA tenía 13 años cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial.
Junto a su madre esperó en vano la vuelta de su padre porque su nombre no figuraba en las listas oficiales de soldados perecidos. La verdad era que el capitán había sido asesinado por la policía secreta soviética en una prisión de Rusia occidental en 1940. Como Andrzej, otras decenas de miles de familiares esperaron en vano. A los 16 años Andrzej se unió a la resistencia contra el nazismo. Al terminar la guerra, estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de Cracovia. Tres años después decide cambiarse a la Escuela de Cine y Teatro de Lodz, en donde descubre su verdadera vocación: el cine. En la actualidad, a los 82 años, Wajda es uno de los cineastas más renombrados de Europa oriental. En los años cincuenta formó parte de la mundialmente conocida "escuela polaca de cine". Su obra fílmica aborda, siempre con tinte trágico, los acontecimientos clave de la historia de Polonia durante la segunda mitad del siglo XX: desde la Segunda Guerra Mundial (Cenizas y diamantes, 1958), pasando por la opresión política y la agitación social de los `70 y `80 (El hombre de mármol, 1977), hasta el nacimiento del sindicato Solidaridad (El hombre de hierro, 1981). La devoción a su país lo acercó a la política, presentándose como candidato a senador para el sindicato Solidaridad, comandado por el legendario Lech Walesa, en las primeras elecciones libres celebradas en Polonia en 1989. Obtuvo el cargo y trabajó en el Senado por dos años. En 2000 recibió un Oscar honorario en reconocimiento a su contribución al cine mundial. En 1981 ganó el palmarés dorado en el Festival de Cannes por El hombre de hierro. Su última película Katyn fue nominada al Oscar por Mejor Película Extranjera. Ésta ha sido su película más personal ya que cuenta la historia de la masacre de Katyn (1940), asesinato en masa perpetrado por los soviéticos contra más de 15 mil oficiales y civiles polacos, donde murió su padre. Una característica recurrente en los films de Wajda son las imágenes cargadas de simbología, por momentos demasiado floridas. En el caso de Katyn, en la primera escena, Wajda refleja la agonía de su país debido a la invasión conjunta de Alemania y la URSS, en un puente en donde se cruzan dos grupos de polacos, de un lado vienen los que se escapan de los nazis y del otro, los que huyen de los soviéticos. Otra escena que es una metáfora del momento histórico que se estaba viviendo, muestra a un soldado soviético que quita una bandera polaca de un edificio, la rasga en dos mitades, y usa el trozo blanco para envolverse un pie. La otra mitad de la bandera, roja, el color del comunismo, es colgada nuevamente en la entrada del edificio. El mensaje es claro: Polonia ha sido derrotada y los soviéticos están a cargo del país. Katyn se estrenó en febrero en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Durante el festival Andrzej Wajda habló sobre su última película, la historia de Polonia y el movimiento Solidaridad.
CLIC PARA NOTA COMPLETA

jueves, 12 de junio de 2008

CIENTÍFICOS ISRAELÍES LOGRAN GERMINAR LA SEMILLA DE UNA PALMERA DE HACE 2.000 AÑOS


La Vanguardia, Barcelona, España, 13Jun08
Washington. (EFE).- Científicos israelíes confirmaron que semillas halladas en Masada (Israel), y que lograron germinar en 2005, tienen 2.000 años, reveló hoy un estudio publicado en la revista Science.

Como corresponde, la palmera nacida de una de esas semillas recibió el nombre de "Matusalén", la persona más vieja mencionada en la Biblia. La semilla fue encontrada hace unos 40 años en Masada, una fortaleza donde un grupo de judíos se suicidó para no ser capturado por los invasores romanos. Bajo la vigilancia y el tratamiento de Elaine Solowey, de la Organización Médica Hadassh, en Jerusalén, la semilla comenzó a germinar en 2005 dando vida a una "palmera de dátiles judíos" que 26 meses después había crecido y llegado a una altura de 1,50 metros. Según Sarah Sallon, directora del proyecto, la palmera de dátiles se encuentra sana, aunque sólo tiene manchas blancas en algunas de sus hojas. Los científicos sospechaban que la palmera había germinado de la semilla más antigua que se tenga conocimiento, superando a una de loto de 1.300 años de antigüedad. Esas sospechas se confirmaron cuando Markus Egli, coautor del informe, analizó otras dos semillas descubiertas en el mismo lugar así como fragmentos de la original todavía adheridos a las raíces de "Matusalén". Su objetivo fueron los niveles de una forma de carbono que se encuentra en todos los seres vivientes y que sufre una decadencia a un ritmo predecible lo que permite determinar su edad. El análisis demostró que, en efecto, la semilla tiene alrededor de 2.000 años, indicó Solowey. Y, por cuanto Masada fue construida hace 2.044 años como palacio del rey Herodes y destruida un siglo después, es probable que los dátiles de los "antepasados" de Matusalén hayan proporcionado alimento a los judíos que se encontraban en la fortaleza, agregó. El problema para los científicos ahora es determinar el género de la planta y eso se sabrá cuando haya llegado a una edad madura, más o menos en 2010. Si produce frutos, se le rebautizará con el nombre de "señora Matusalén", indicó Sallon.

LOS NUEVOS CREADORES SE MUEVEN EN IBEROAMÉRICA


El País, Madrid, España, 12Jun08
CAROLINA ETHEL - Madrid
Los 380 millones de hispanohablantes y 170 millones de lusohablantes hacen de Iberoamérica un territorio apetecible para los nuevos creadores
. Eso quedó claro en la mesa redonda Espacio cultural iberoamericano como lugar de encuentro para los nuevos creadores, que se desarrolló ayer en Madrid en el II Foro Iberoamericano de la Propiedad Intelectual. El cineasta Gerardo Herrero opina que hacen falta acciones para dinamizar el intercambio y garantizar los derechos de los creadores. Uno de los principales enemigos -señala Herrero- es la piratería. Santiago Roncagliolo recordó que su novela Abril rojo (Alfaguara), que tiene como escenario la ciudad de Ayacucho en Perú, sólo se consigue allí en versión pirata. Miguel Satrústegui, secretario general del Grupo PRISA, destacó el trabajo que ya se viene haciendo en este ámbito, como la Licencia Iberoamericana de derecho de autor (LIB), que se gestó en el foro pasado y que ya es una realidad. "La usamos para la distribución del disco Serrat y Sabina: Palabras hechas canciones y este año para el nuevo disco de Diego el Cigala, Dos lágrimas", que se venderá en exclusiva con EL PAÍS.
Satrústegui también destacó que las oportunidades en el contexto digital "se multiplican". Puso el ejemplo del blog Boomeran(g), que ofrece las bitácoras de escritores de ambas orillas o plataformas de distribución online de obras audiovisuales, como Filmotech, de Egeda, y el proyecto de descargas de música que pronto lanzará PRISA en colaboración con la SGAE.

martes, 10 de junio de 2008

LA DURA VIDA DEL PROLETARIO EN EL IMPERIO ROMANO


Un grupo de arqueólogos descubre en Roma una necrópolis para pobres de 2.000 años de antigüedad
El País, Madrid, España, REUTERS - Roma - 10/06/2008

El subsuelo de Roma no sólo guarda los restos de lujosas villas, termas o recintos monumentales del pasado imperial de la capital italiana, sino que también ha preservado en el tiempo huellas de la vida cotidiana de la que en su época fue la ciudad más importante del mundo conocido. Un grupo de arqueólogos ha descubierto una necrópolis intacta de casi 2.000 años de antiguedad que ofrece la rara oportunidad de estudiar como era en la vida de los trabajadores pobres en el Imperio Romano. El complejo funerario, que data del siglo I y II d.C, en pleno apogeo del Imperio Romano, consta de unas 320 tumbas con restos de esqueletos bien conservados y utensilios, como lámparas y joyas, que acompañaban a los muertos en el más allá. Los arqueólogos han resaltado la importancia que tiene el hallazgo ya que ofrece una rara visión de las creencias y modo de vida de los campesinos y los esclavos, que constituían unos de los sectores más pobres de la sociedad romana.
Malas condiciones
Los restos humanos desenterrados corresponden sobre todo a hombres y muestran señales de los efectos de un duro trabajo realizado en condiciones húmedas, lo que sugiere que tal vez eran empleados en instalaciones portuarias cercanas al lugar donde se ha hallado la necrópolis. En algunas tumbas también se encontraron restos de niños que vestían o tenían collares en sus manos, presumiblemente para protegerse de espíritus malignos. El descubrimiento del cementerio no ha sido del todo casual. Los arqueólogos que desenterraron esta necrópolis comenzaron a investigar el área, cercana al aeropuerto romano de Fiumucino, hace más de un año, después de que la policía avisara sobre excavaciones ilegales en el lugar que sugerían desde hace años la existencia de una necrópolis enterrada.