lunes, 31 de agosto de 2009

MAFALDA YA TIENE SU ESTATUA EN LAS CALLES DE SAN TELMO


Clarín, Buenos Aires, Argentina, 30Ago09, 17:56 hora argentina.
El homenaje al célebre personaje de Quino está en Chile y Defensa. También se descubrió una placa recordatoria en la puerta del edificio donde vivía el dibujante con la leyenda "Aquí vivió Mafalda".
CARIÑO. El padre y la criatura posan "juntos" para la foto.
El más popular y famoso de los personajes de Quino, Mafalda, ya cuenta con su estatua en las calles de Buenos Aires. El homenaje al célebre dibujante fue organizado por el Programa Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

"Estoy muy emocionado y tan abrumado que no se qué decir. Claro, siempre me costó hablar por eso me dediqué a dibujar. Igual hay mucha gente que no sabe qué decir y lo mismo gana elecciones", disparó Quino, mientras cerraba el acto de inauguración de la escultura.
Mafalda quedó emplazada en la esquina de Chile y Defensa, a pocos metros de la antigua casa del dibujante. En el acto también se le entregó a Quino la primera medalla del Bicentenario, tributo que se entregará a 200 personalidades e instituciones
Carlos Ares, coordinador del Programa Puertas del Bicentenario destacó que "Quino es una síntesis de cariño, trayectoria de una persona digna. Es de esos personajes que nos dicen que somos mejores que la vida que llevamos. Mirándonos en su ejemplo podemos ser un poco mejores todos, como ciudadanos y como sociedad".
La escultura de Mafalda fue realizada por el artista Pablo Irrgang. Además, en el acto se descubrió una placa recordatoria en la puerta del edificio donde vivía Quino sobre la calle Chile con la leyenda "Aquí vivió Mafalda". El famoso personaje ya contaba con una plaza a su nombre en el corazón de Colegiales, uno de los barrios más lindos de Buenos Aires.

miércoles, 26 de agosto de 2009

MATERIAL DE REFERENCIA EN LÍNEA: ENCICLOPEDIAS CRECEN Y SE PONEN MÁS EXIGENTES


(Colaboración anónima de NEREIDA.)
El Mercurio, Santiago, Chile, 26Ago09

La Enciclopedia de la Vida ( www.eol.org ) acaba de cumplir dos años de existencia y ya llega a las 150 mil páginas con información de los seres vivos que habitan la Tierra. Su meta es llegar a 1,8 millón de páginas para 2017, es decir, una para cada especie conocida.
En tanto, Wikipedia anunció que agregará control editorial a sus contenidos en inglés, sobre todo en las biografías de personas vivas, ya que son las que más se prestan para la divulgación de información falsa. Los nuevos datos no serán publicados hasta que editores voluntarios comprueben su veracidad.

(Nota de Clave 88: La Enciclopedia de la Vida tiene su versión original en inglés. En la parte superior de la página en “Idiomas” figuran diversas variantes que a nosotros no nos ha funcionado.
No obstante el “Instrumento de idiomas” de Google, a la derecha de la barra donde escribir el objetivo de búsqueda de esta página, tiene una opción práctica al abrirla. Es “Traducción de una página Web”, donde basta colocar la dirección de la página (copiar la URL de la parte superior de la página, o sea lo que suele denominar “dirección”, y pegar en el traductor, lográndose traducciones adecuadas para orientar un trabajo. Es un espacio interesante de investigar o puede ser una herramienta de gran ayuda para estudiantes)

25 AÑOS SIN TRUMAN CAPOTE


El País, Madrid, España, 25Ago09
Se cumple un cuarto de siglo de la muerte del padre de la novela de no ficción
BARBARA CELIS - Nueva York -
"Sagaz, amable, divertido y extremadamente cariñoso. Pero bajo los efectos del alcohol su agresividad se disparaba, mordía". Así describió el fotógrafo Richard Avedon a uno de sus mejores amigos, el escritor estadounidense Truman Capote, con quien colaboró en el reportaje del que después nacería un libro sin el que es imposible entender la literatura o el periodismo actual, A sangre fría. Hoy se conmemora el 25 aniversario de la muerte de este escritor extremo, polémico y genial que con aquel título abrió las puertas de lo que se llamaría la novela de no ficción, uno de los géneros quizás más exitosos de la actualidad.

Falleció en Los Angeles mientras dormía a los 59 años, víctima de una flebitis y con múltiples sustancias tóxicas en su cuerpo. Fue un final triste para un hombre que había alcanzado fama internacional en 1965 con la publicación de A Sangre fría y que tras aquel triunfo no consiguió volver a escribir practicamente nada relevante en dos décadas. Antes de la publicación de aquel libro Capote ya era un conocido escritor no excesivamente prolífico pero al que títulos como Desayuno en Tiffanys y múltiples relatos cortos le hicieron ganarse la admiración de sus contemporáneos. Su estilo hizo que autores como Norman Mailer le definieran como "el escritor más perfecto de mi generación".
Además de su talento como escritor, Capote tenía fama de ser un conversador excepcionalmente entretenido, por lo que tanto la intelectualidad neoyorquina como las celebridades más frívolas de la época se lo rifaban para que acudiera a los eventos. Sin duda eran otros tiempos puesto lo que hoy se busca es la compañía de personajes huecos como Lindsay Lohan o Paris Hilton. Aunque, al igual que esas famosas de la actualidad, Capote también acabó ahogándose en su propio éxito y fue carne de revista rosa que explotó sus debilidades alcohólicas hasta el final. Según contaba Philipp Seymour Hoffman, quien le interpretó en la oscarizada película Capote hace cuatro años, "era un hombre que no tenía poder sobre sus propios demonios. Pero eso no es una excusa. Hizo cosas que tienen que ser criticadas. Pero tenía algo que le impedía superar sus propias compulsiones y eso acabó con él". Aquel filme se centraba en la historia que rodeó la construcción y publicación de A sangre fría, un libro que originalmente nació como un reportaje de investigación para la revista The New Yorker. El sangriento asesinato de una familia en un paraje de la América profunda fue el punto de partida para una historia que llevó a Capote hasta Holcomb (Kansas), donde su carácter extravagante y su homosexualidad explícita le hicieron en un primer momento, ser rechazado por los habitantes del pueblo.
No obstante, su perseverancia y su encanto personal le ayudaron a ganarse su confianza y así pudo comenzar a escribir una historia entorno al crimen y sus consecuencias en la que incluyó las miradas de los habitantes Holcomb y que dio un giro radical cuando los asesinos fueron arrestados. Ahí fue cuando decidió que el relato podría convertirse en libro. Capote optó por hacerse amigo de uno de los asesinos, Perry Smith, para poder incluir en su libro también su punto de vista y cuando tuvo todo el material listo, se alejó de él y le abandonó a su suerte, esperando con ansiedad a que fuera ejecutado para poder publicar su novela. Esa larga espera de seis años pudo con él, según sus contemporáneos. Capote había nacido en Nueva Orleans y su infancia estuvo marcada por la soledad. Sus padres se divorciaron cuando apenas tenía cuatro años y fue criado por parientes lejanos hasta que a los 11 años se mudó a Nueva York con su madre y su padrastro, de quien tomó su apellido. Se refugió pronto en la escritura y con veinte años ya estaba publicando sus relatos en revistas como Harper's Bazaar o The Atlantic Monthly. Su primera novela fue Other voices, other rooms, un éxito de crítica que le dio fama instántanea en 1948. Ahí comenzaron sus años de gloria con colaboraciones en Broadway y en Hollywood y otros éxitos sonados como Desayuno en Tiffany's. No obstante fue A sangre fría la novela que puso el broche a una trayectoría que sin embargo, cayó en picado tras aquel libro. Se volvió alcohólico y las noticias sobre sus entradas y salidas de las clínicas de rehabilitación sustituyeron a las relacionadas con su obra, que pasó a ser casi inexistente.
Curiosamente, más de 20 años después de su muerte, se descubrió la existencia de su primera novela, Summer Crossing, nunca publicada, y cuyo manuscrito se creía perdido. Se editó en 2006 y fue muy bien recibida por la crítica.

lunes, 24 de agosto de 2009

JORGE LUIS BORGES, SIEMPRE ETERNO



La Nación, Buenos Aires, Argentina, 24Ago09
Hoy se cumplen 110 años del nacimiento del autor de El Aleph ; para recordarlo, la legislatura porteña instauró el Día del lector, con actividades para toda la semana; vea videos del escritor y notas alusivas
A 110 años de su nacimiento, el recuerdo de Borges sigue vivo a través de su obra, que le permitió atravesar fronteras y volverse uno de los autores más importantes y sobre todo influyentes del siglo XX.

Para recordarlo, el gobierno porteño organizó una serie de actividades gratuitas que extenderán hasta el viernes con motivo del Día del Lector, que se celebra hoy.
El autor de El Aleph trazó un particular universo habitado por espejos, laberintos, bibliotecas y tiempos circulares, donde también abundan la manipulación de la memoria y la identidad. A la vez, apeló a la erudición y las citas de libros reales e imaginarios, con deslumbrante precisión.
Se confesaba gran lector de cuentos, pero no así de novelas, género en el que no incursionó. Y comentaba: "No veo una literatura sin cuento o sin poesía, en tanto que una novela de cuatrocientas, quinientas páginas puede muy bien desaparecer". Borges también admitía: "Mis amigos me dicen que mis cuentos son muy superiores a mis poesías".
Pasó su infancia en el barrio porteño de Palermo, donde conoció las andanzas de compadritos y cuchilleros que luego habitarían sus ficciones. El precoz "Georgie" -así lo llamaban en su casa- aprendió a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela paterna británica.
Tenía apenas nueve años cuando realizó su primera traducción del inglés al castellano: El príncipe feliz , de Oscar Wilde. En 1914 viajó con su familia a Europa y se instaló en Ginebra, donde cursó la secundaria. En su posterior paso por España, entre 1919 y 1921, tomó contacto con el ultraísmo.
A su vuelta redescubrió su ciudad natal, que lo inspiró para su primer libro de poemas, Fervor de Buenos Aires (1923). Este primer ciclo poético se completó con Luna de enfrente (1925) y Cuaderno San Martín (1929). Por entonces gestó también sus primeros ensayos, Inquisiciones (1925), El tamaño de mi esperanza (1926) y El idioma de los argentinos (1928).
En la década del 30 inició una larga y entrañable amistad con Adolfo Bioy Casares. Compartieron numerosas aventuras literarias, como la compilación de antologías de la literatura fantástica y policial y la creación de un escritor imaginario, H. Bustos Domecq, seudónimo con el que publicaron entre otros Seis problemas para don Isidro Parodi (1942). Años más tarde, el escritor erudito, irónico y polémico se consagró con la publicación de los libros de cuentos El jardín de los senderos que se bifurcan (1941), Ficciones (1944) y El Aleph (1949).
Como consecuencia de una enfermedad congénita, la ceguera le sobrevino en la década del 50, aunque lo había ido alcanzando gradualmente desde la infancia. "Fue como un lento atardecer de verano", explicaba, que sin embargo no le impidió seguir dictando sus obras. En 1955, el gobierno militar que derrocó a Perón designó a Borges director de la Biblioteca Nacional, cargo que desempeñaría hasta 1973. Fue nombrado profesor de literatura inglesa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1956, tras afirmar: "Sin darme cuenta me estuve preparando para este puesto toda mi vida".
De hecho, el escritor contaba que la primera vez que emprendió la lectura del Quijote lo hizo en la lengua de Shakespeare. "Borges deja entrever así que desde el principio leyó con la misma irreverencia y los mismos desplazamientos con que más tarde escribiría sus obras", apunta Sergio Waisman en su libro Borges y la traducción .
En la década del 60 comenzó a extenderse el reconocimiento a su obra. Fue galardonado con el Premio Formentor en 1961, compartido con Samuel Beckett, y el Cervantes en 1979, con Gerardo Diego. Pese a que su prestigio no paraba de crecer, no logró adueñarse del Nobel.
Muchos lo adjudicaron a sus posturas políticas, que desagradaban a la Academia Sueca.
En 1967 se casó con Elsa Astete, pero luego se separó y regresó a vivir con su madre, Leonor Acevedo, con quien mantuvo siempre un vínculo muy estrecho.
Contrajo matrimonio con María Kodama, su acompañante de los últimos años, poco antes de morir el 14 de junio de 1986 en Ginebra. Allí se encuentra su tumba, en el cementerio de Plainpalais.
En su vejez concedió numerosas entrevistas, en las que sorprendía con sus réplicas ingeniosas. Como por ejemplo cuando en un estudio de televisión parisino le preguntaron: "¿Usted se da cuenta de que es uno de los grandes escritores del siglo?" A lo que Borges respondió: "Es que éste ha sido un siglo muy mediocre".

Búsqueda documental
Alejandra Zoppi y Gabriela Miño

MATILDE LADRÓN DE GUEVARA: MURIÓ SINGULAR CRONISTA DEL SIGLO XX


Nota de Clave 88 Cultural: Agradecemos la atención de “NEREIDA” nuestra colaboradora anónima en Chile.

El Mercurio, Santiago, Chile, 24Ago09
La obra de esta mujer "imponente de facha y de palabra" , a la que Pablo Neruda separaba físicamente de Stella Díaz Varín cuando ambas discutían de política, ofrece testimonio de una vida excepcional.
Romina de la Sotta Donoso
El sábado murió Matilde Ladrón de Guevara, a los 99 años.
"La literatura chilena está de duelo", dice el poeta Jaime Quezada. "Su nombre siempre surgía para el Premio Nacional porque dedicó su vida a la literatura".
Publicó una treintena de libros: poesía, novelas y ensayos. Fue también corresponsal en Hollywood para la revista Ecrán. Ciertos críticos, como Ignacio Valente, la calificaron de "ideologizada". Hernán Díaz Arrieta (Alone) y otros, la alabaron. Joaquín Edwards Bello adivinó: "Aunque controvertida, llegará lejos con su valentía y sinceridad". Para su nieto, Sebastián Teillier, "tuvo sus etapas muy líricas y otras muy contingentes. La contingencia le jugó una mala pasada. Por tomar partido, se enemistaba con la gente, pues salía de la medianía. Eso le pasó desde los '50. El personaje se llevó por delante al escritor".

Sus ricas experiencias vitales alimentaron su obra: "Su voz narrativa se fundamenta en situaciones personales, y por eso su mirada cronística es vigente. No tenía remilgos en decir las cosas por su nombre", agrega Quezada. "No soy de esos personajes intelectuales, que escriben para demostrar su erudición. Para mí, la literatura nace de la experiencia", declaraba ella misma en 2002.
Un ejemplo: tras visitar Cuba, reveló en su crónica "Adiós a Cañaveral" (1962) que Fidel Castro y Che Guevara no entendían lo mismo por revolución. A ambos los conocía personalmente, tal como a Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, o Gabriela Mistral.
Adolescente, la eligen Miss Chile, pero ella quiere trabajar, y lo hace contra la voluntad familiar. Tiene estudios en sociología, ciencias políticas y literatura, en la U. de Chile, la UC y La Sorbona (París). A los 38 años publica sus poemas, y con su novela "Mi patria fue su música"(1953), se hace conocida. Allí revela su amor imposible con un famoso pianista.
CLIC PARA NOTA

sábado, 22 de agosto de 2009

COMENTARIO DE UN LECTOR

Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "EL COLOSO" NO ES DE GOYA" (Clic para ir a la nota): A todos los interesados en el tema de El Coloso quizá les sea de utilidad la web que tiene ordenados por fecha todos los estudios completos que se han publicado (agosto 09) sobre El coloso de Goya
http://sites.google.com/site/franciscodegoyaelcoloso/home
Publicado por Anónimo para SUPLEMENTO CULTURAL DE CLAVE 88 a las 21 de agosto de 2009 17:48

sábado, 15 de agosto de 2009

GENTE DE LA TRIBU


La Nación, adnCULTURA, Buenos Aires, Argentina, 15Ago09
Por Alicia de Arteaga
Editora de arte de adn CULTURA
Le ha tocado a adn CULTURA registrar en estos dos años la expansión de las fronteras del arte hacia nuevos circuitos, la ampliación de los espacios expositivos, las sumas siderales pagadas en las subastas, la gravitación continental de nuestras ferias, la explosión de la matrícula en las universidades y la respuesta de los claustros académicos a las necesidades de los artistas, que buscan replicar experiencias exitosas de la educación informal. Pero queridos lectores, el panorama de lo vivido en el siglo XXI a partir de la explosión creativa poscrisis es mucho más abarcador que la fría ecuación de los números. Ha cambiado también, y ésa es harina de otro costal, el lugar social del artista.

No se trata de un balance cuantitativo, aunque nadie, a esta altura, puede ignorar que se han multiplicado de manera exponencial las empresas dispuestas a mover sus fichas en favor del arte, a través de premios, becas, jornadas, seminarios, muestras y coproducciones. Llámese tendencia o fenómeno, nada de lo que pasa ocurriría sin los artistas que nos abren siempre las puertas de su propia usina para cumplir con el mandato original: no hay obra sin espectador.
Militantes de disciplinas, técnicas y estéticas diversas, argentinos y contemporáneos, los artistas enriquecen con sus trabajos las páginas de esta edición aniversario de adn CULTURA en un recorrido abarcador que va de los grafismos de León Ferrari, dueño del oro veneciano, a la geometría sensible de McEntyre, la seducción hecha misterio en Remo Bianchedi, el hiperrealismo de cuño publicitario de Julio Alan Lepez y la solvencia de Jorge Álvaro, dibujante eximio, porque si hay oficio, que se note. Están las fotografías "museables" de Marcos López, la elegante monocromía de Jorge Miño y la certera mirada de Alejandra López, capaz de hacer de la pose un arte.
Amamos a los artistas porque su mundo se vuelve nuestro mundo. Porque están dispuestos a quemar las naves y arrancar en nuevas direcciones, como Juan Lascano cuando se aventura a enfrentar los riesgos de la acuarela y la intimidad del papel.
Gente de la tribu: bienvenidos a nuestra edición aniversario, donde el arte ocupa su lugar.
aarteaga@lanacion.com.ar


LEYES (Y TRANSGRESIONES) DE LA NARRACIÓN POLICIAL
El autor de Acerca de Roderer advierte, con Borges, que la buena literatura de enigma suele dependermenos de la observancia de ciertas reglas estilísticasque de su delicada y sabia infracción.
Por Guillermo Martínez
CLIC PARA NOTA


LAS CLAVES BIZANTINAS
(Cuento)
Durante la guerra, un inglés, nacido en Haedo, se gana la vida escribiendo novelas policiales de acuerdo con instrucciones precisas destinadas a producir misteriosos efectos. Hasta que se interpone el amor...
Por Pablo De Santis
CLIC PARA NOTA

CRÍMENES EN LAS MANSIONES DE NUEVA YORK
(Aniversario / Un escritor secreto)
La autora de La trama del pasado descubre a S. S. Van Dine, el equivalente en Estados Unidos de Agatha Christie, aunque con más tiros y menos veneno. Dandi culto y mordaz, fue un personaje tan fascinante como su detective, Philo Vance
Por Cristina Bajo
CLIC PARA NOTA


UNA LECTURA DE MADAME BOVARY
Dicha, pasión, ebriedad

La gran literatura siempre permite nuevas miradas. En su reconstrucción del espíritu de una de las novelas fundamentales del siglo XIX, el autor español subraya el papel que cumplen en ella el hastío, la fatalidad y el destino
Por Juan Cruz Ruiz
CLIC PARA NOTA


EL DILEMA DEL MONUMENTO
Arquitectura / Una experiencia corporal

La desnudez y el vacío simbólico caracterizan la obra que Peter Eisenman consagró a los judíos asesinados de Europa. Esa ola de piedra muestra una vez más las contradicciones de cualquier representación vinculada con aquella tragedia
Por Beatriz Sarlo
CLIC PARA LA NOTA


LA VISITA DE LA SEÑORA WOOLF
Aniversario / Géneros literarios

El público y los escritores argentinos, a diferencia de los de otros países, están tan habituados a la literatura fantástica que, en cierto modo, la identifican con la literatura a secas
Por Vlady Kociancich
CLIC PARA NOTA


FOTOS DE ESCRITOR: LA VERDAD DE LA POSE
Metáforas de la imagen

Al menos para ser fotografiado, todo autor debe exponerse. Pero la figura del artista de la palabra se sostiene más en lo que oculta que en lo que muestra
Por Martín Kohan
CLIC PARA NOTA


GLENN GOULD, VIRTUOSO DENTRO Y FUERA DEL ESCENARIO
Pensamiento
¿En qué tradición crítica situar al genial intérprete de las Variaciones Goldberg ? ¿Puede hablarse de un Gould "intelectual"? Alrededor de estas polémicas cuestiones gira el presente texto, que forma parte de Sobre el estilo tardío (Debate), de próxima distribución en la Argentina
Por Edward Said
CLIC PARA NOTA


MIS ESCRITORES MUERTOS
Memoria

En este texto inédito, entre el ensayo y el testimonio personal, el autor recuerda a Héctor Libertella y Jorge Di Paola, dos autores en los que encuentra un modelo de sinceridad y la excusa para presentar una teoría del arte como sacrificio
Por Daniel Guebel
CLIC PARA NOTA

A LOS CRONOPIOS DE LA ACCIÓN POÉTICA INTERAMERICANA


La Nación, ADNCultura, Buenos Aires, Argentina
Fotografía: Julio Cortazar
Por Julio Cortázar
Sus libros de cuentos y novelas han marcado la literatura de la segunda mitad del siglo XX. Entre ellos, hay títulos clásicos como Bestiario, Las armas secretas, Todos los fuegos el fuego, Los premios y Rayuela
En febrero de 1964 un grupo de escritores latinoamericanos se reunió en Ciudad de México para celebrar una reunión "cronopia". Julio Cortázar no pudo asistir pero envió la contribución siguiente, que será incluida en la edición corregida y aumentada de la correspondencia que prepara la editorial Alfaguara.

Nada puede parecerme más ominoso que una reunión de cronopios poetas y artistas. La sola y siniestra idea es comparable a la mañana en que los campesinos de Bustedville, Nevada, vieron llegar a un caballo sin jinete, con un mensaje atado a un estribo: las langostas habían aprendido a pensar y avanzaban estratégicamente, comiéndose a los hombres en vez de las plantas de maíz. Pero también, mensaje por mensaje, acordémonos de la botella vomitada por el mar en las playas de Dubrovnik en agosto de 1865, con su inscripción bordada en un guante de mujer: "Estoy tan solo, tan lejos, tan alto".
Dados esos antecedentes, toda aglomeración de cronopios me parece digna de sospecha. ¡Cuidado con los poetas que muerden! ¡Cuidado con los artistas que transforman! Ya se han visto sus intenciones en el volante teñido de rosa ingenuo que han distribuido profusamente y donde anuncian: "Cerrojos caídos y puertas abiertas". ¡Cerrojos caídos y puertas abiertas! ¿Pero qué va a ser de nosotros, doctor Gómez? ¡Ay, vaya uno a saber, señora Rodríguez!
En vista de todo lo cual, mi indignada aportación a este nefasto primer encuentro de la Acción Poética Interamericana es la siguiente: Cronopios de la tierra americana, muestren sin vacilar la hilacha. Abran las puertas como las abren los elefantes distraídos, ahoguen en ríos de carcajadas toda tentativa de discurso académico, de estatuto con artículos de I a XXX, de organización pacificadora. Háganse odiar minuciosamente por los cerrajeros, echen toneladas de azúcar en las salinas del llanto y estropeen todas las azucareras de la complacencia con el puñadito subrepticio de la sal parricida.
El mundo será de los cronopios o no será, aunque me cueste decirlo porque nada me parece más desagradable que saludarlos hoy cuando en realidad me resultan profundamente sospechosos, corrosivos y agitados. Por todo lo cual aquí va un gran abrazo, como le dijo el pulpo a su inminente almuerzo.
París, 1964

miércoles, 12 de agosto de 2009

JORDANIA: AFIRMAN QUE LA CIUDAD DE PETRA FUE DISEÑADA POR ASTRÓNOMOS


(Nota de Clave 88: nos ha parecido interesante aportar alguna información de Wikipedia sobre dos temas centrales de esta entrada. Para amplia hacer clic en los títulos)

NABATEOS
Los nabateos constituyen un antiguo pueblo cuya actividad se desarrolló especialmente al Sur y al Este de Palestina. La capital la mayor parte del tiempo fue Petra, que está situada a 80 km al sudeste del mar Muerto. Su época de mayor esplendor abarca del siglo IV a. C. al I d. C. El casco urbano de Petra se repartía entre las dos riberas del río Uadi Músd, un valle encajonado entre altas rocas. Ciudad almacén de las mercancías que procedentes de Arabia, India y del mar Rojo, eran trasladadas en largas caravanas por las rutas comerciales de la época. La posesión de los principales enclaves por donde esas rutas pasaban era una de los objetivos de los nabateos. Palmira, al norte, fue capital del reino nabateo bajo el efímero reinado de la famosa reina Zenobia, entre los años 266 - 272 d. C.
La mayoría de los historiadores identifican a los nabateos con la tribu de Nébáyót. Por eso se les relaciona con Ismael de quien aquél era hijo (cfr. Gen 25,13; 28,9; 36,3; 1 Par 1,29). Pertenecían al grupo de los arameos contra quienes combatió Tiglatpileser III (745 - 727 a. C.).
Asurbanipal también luchó contra ellos hacia 640 a. C. Unidos a la gente de Qedár resistieron mandados por el jefe árabe Uabé, hijo del anciano Házá'il. En este tiempo eran eminentemente nómadas y la ley vigente entre ellos les prohibía sembrar trigo, plantar árboles o construir casas. Así mantenían el espíritu trashumante que les era propio. Hacia el 312 a. C., Antígono, soberano de Siria y Fenicia, emprendió una campaña contra los nabateos, que se refugiaron en Petra. Allí gozaron de independencia, sobre todo en la época de mayor debilidad de los seléucidas. La ciudad comercial más importante estaba en Hegra, hoy Medáh-insálih, lugar en que se cruzan las rutas del golfo Pérsico por Hái'l y Teima, del Yemen por Yatrib, del mar Rojo por Leuke Kome en la desembocadura de Uadi el-Harud.


EL REINO DE SABA
(o Sheba: en árabe سبأ, en hebreo שבא) es mencionando en el Antiguo Testamento y en el Corán como un reino muy rico, conocido a través de Makeda, la célebre Reina de Saba, que habría visitado al Rey Salomón. La localización exacta de este reino es desconocida, pero se cree que pudo haber estado en el Cuerno de África y en parte de la Península arábiga. Puede que también se haya confundido con el reino de Aksum que, de hecho, tenía su capital en la actual Etiopía y fue muy próspero y conocido con posterioridad. El templo más antiguo de la Península arábiga, llamado Mahram Bilqus, o "palacio de la Reina de Saba", se encontraba en Ma'rib, al Sur del actual Yemen. Esta ciudad, que fue construida entre el siglo I a. C. y el siglo II a. C., se cree que fue la capital del reino. Ubicada en una situación estratégica, Saba floreció a través del comercio de mercaderías, tanto de Asia como de África, incluyendo el café de la región etíope de Kefa. Aparentemente, Saba era una sociedad matriarcal, en la que el poder político era pasado a los descendientes monárquicos por vía femenina. Probablemente, la población de Saba fue una mezcla de pueblos africanos (como los janjero de Etiopía) y de Arabia (como los yemeníes) y, de hecho, estudios lingüísticos recientes indican que las lenguas semíticas de Medio Oriente pudieron haberse originado a partir de lenguas antiguas de Etiopía. Por otro lado, en el África oriental es posible encontrar muchos grupos étnicos con tradición matriarcal.



Clarín, Buenos Aires, Argentina, 12Ago09, 15:04 hora argentina.
Según un estudio, los monumentos de la antigua capital del reino nabateo están orientados hacia el solsticio y hacia Canopo, la estrella que guiaba a las caravanas en la Península arábiga, al igual que la Kaaba, en La Meca.
HISTORIA. Petra, el principal destino turístico en Jordania. (Archivo Clarín)
Los principales monumentos de Petra, la legendaria ciudad de los nabateos en Jordania, están orientados hacia el solsticio y hacia Canopo, la estrella que guiaba a las caravanas por la Península arábiga, al igual que sucede con la Kaaba, en La Meca (en la actual Arabia Saudita).

El astrónomo Juan Antonio Belmonte, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), afirmó que, tras llevar a cabo trabajos de campo en la ciudad nabatea, considera a Petra "como un maravilloso taller para los estudios arqueo-astronómicos y arqueo-topográficos". Para su estudio, el investigador midió los principales monumentos (El Tesoro, el Monasterio y las tumbas reales, entre otros) y, tras analizar los datos, halló que la astronomía y la topografía "sagrada" eran muy importantes para orientar las tumbas y los templos.


Los nabateos eran una tribu árabe que habitó el sudeste de Palestina y Siria, en la frontera con el mundo helénico, un par de siglos antes de Cristo. Fundaron un imperio que se extendía desde el Mar Rojo hasta Damasco y desde Gaza hasta los desiertos de Arabia central.
Belmonte tiene la hipótesis de que las principales deidades nabateas, Dushara, Al Lat, Al Uzza y Al Kutba, eran las manifestaciones de la Luna, el Sol y los planetas Venus y Mercurio. El astrónomo encontró "sorpresas agradables" en Petra: uno de sus monumentos más famosos, El Monasterio -excavado en roca en lo alto de una montaña-, está orientado a la puesta de Sol en el solsticio de invierno, un momento clave del ciclo anual. Desde el otro gran monumento, El Tesoro, que encontraban las caravanas al final del desfiladero, es visible una porción de cielo y también está orientado hacia el solsticio. Belmonte quiere verificar si además, a través de una pequeña ventana situada sobre la puerta principal del Tesoro, a unos 10 metros de altura, pueden entrar los rayos del Sol en el solsticio de verano.
Pero el investigador halló también un dato "sugerente" sobre el emplazamiento de estos monumentos al detectar que tienen la misma orientación astronómica que la Kaaba antes de que fuera islamizada y convertida en el centro principal de peregrinación de los musulmanes, cuando era un santuario pagano en el que se creía que había unos 360 ídolos, destruidos por el profeta Mahoma tras conquistar la Meca. "La Kaaba muestra los mismos alineamientos que Petra, ya que los nabateos al fin y al cabo eran una tribu árabe, y refuerza lo que los textos mencionan sobre otros monumentos preislámicos", detalla Belmonte.
También otro templo principal, el de los Leones Alados, dedicado posiblemente a la diosa Al Uzza, está orientado hacia Canopo, la segunda estrella más brillante del cielo y que, al marcar el Sur con relativa precisión, era utilizada por las caravanas para orientarse desde Petra hacia La Meca y desde allí hacia los países del incienso y su destino final, Saba.

sábado, 8 de agosto de 2009

VARIACIONES SOBRE SILVINA OCAMPO


La Nación adnCULTURA, Buenos Aires, Argentina, 08Ago09
Foto: Alejandro Macri, fotografía de archivo.
Alejandro Maci cuenta cómo fue el proceso creativo del unipersonal Invenciones, basado en textos de la escritora, en el que dirige a Marilú Marini
Por Natalia Blanc
De la Redacción de LA NACION
A partir de Invenciones del recuerdo y Ejércitos de la oscuridad , libros de Silvina Ocampo publicados después de su muerte, Alejandro Maci creó un unipersonal para Marilú Marini. Invenciones , estrenado a fines de julio en el teatro Presidente Alvear, es el resultado de un intenso proceso que comenzó el año pasado, cuando la actriz argentina radicada en Francia le acercó al director los textos de Ocampo, compilados por Ernesto Montequin, que había editado Sudamericana.

Lector apasionado de la mujer de Adolfo Bioy Casares, Maci convirtió el material literario en una pieza teatral, en la que Marini interpreta a una mujer que está sola y espera. Más que intentar una adaptación, como había hecho con el cuento "El impostor" para su película homónima, el dramaturgo reinventó los textos originales (que incluyen fragmentos escritos en distintas épocas, notas, argumentos de cuentos, reflexiones sobre la vida y la muerte, recuerdos de la infancia, relatos de sueños) para obtener una obra distinta en su forma pero cercana en su contenido.
" Invenciones no es un recital de textos ni una lectura de poemas. Ni siquiera un homenaje a Silvina -aclara-. De hecho, la protagonista no lleva su nombre y, aunque habla sobre un hombre, no se hace mención a Bioy. Con Marilú nos propusimos evitar toda referencia al bronce y generar un hecho vivo. Es una muestra de nuestra admiración por la literatura de la menor de las Ocampo."
Después de leer los libros, Maci se tomó un tiempo para pensar de qué modo podía dar forma dramática a los originales, provenientes de cuadernos de notas y carpetas de apuntes. Sentado en el living de su casa de Palermo, en el mismo lugar donde realizó los primeros ensayos con Marini, cuenta cómo fue la etapa de búsqueda y creación, anterior a la de la escritura: "Llamé un día a Marilú a París y le propuse establecer un espacio telefónico de intercambio de ideas y opiniones para, en algún momento, darle una puntuación a nuestras conversaciones. En pocas semanas, ella comenzaba una gira por Europa, y ése sería el momento en el que yo iba a redactar una primera articulación del material".
En alguna de las tantas charlas que mantuvieron surgió la cuestión de la espera. "¿Cómo apareció? Hablamos de Los días felices y Esperando a Godot , de Samuel Beckett. Centrados en la dramaturgia de Godot, una obra que a los dos nos gusta mucho, nos pusimos a reflexionar sobre la metafísica de la espera. De alguna manera, ese tema se impuso como un eje dramatúrgico posible."
Durante el mes siguiente, mientras Marini completaba su gira, Maci releyó los escritos de Ocampo con una óptica nueva: "Me puse a pensar en la espera amorosa, en la insatisfacción, en la proyección del deseo y las invenciones eventuales que esa proyección provoca si ese deseo no es consumado. Con la arbitrariedad que caracteriza a la creación, empecé a articular textos, a incluir y a excluir material. Cuando se arma una dramaturgia, hay una estructura formal que convoca ciertos elementos y expulsa otros.
“Para la selección, volví a leer todos sus libros, todos sus poemas. Escuché a Bach, no para musicalizar la obra, sino para pensar cómo articularla. El relato no es una rememoración sino una invención, en el sentido de las invenciones musicales de Bach, con superposiciones, contrapuntos, oposiciones. Hay referencias a la infancia y aparecen algunos vínculos que signaron la vida de esa mujer: con su madre, con una criada, con un hombre. También, frases del original que están mezcladas. Quien haya leído los libros podrá reconocerlas".
Invenciones del recuerdo , un largo poema autobiográfico escrito en verso libre que Ocampo definió como "una historia prenatal", está narrado en tercera persona. ¿Cómo trasladó esos textos al unipersonal?


-Creé un personaje nuevo, que no es Silvina ni el narrador de sus relatos. Hay una cuestión con la identidad de esa mujer, ya que aparecen superposiciones. En un sentido tiene que ver con la compulsión a inventar y a inventarse, con los juegos y las fantasías provocadas por la espera amorosa. Con Marilú hablamos mucho sobre el vínculo entre Bioy y Silvina, sobre lo que sabemos, sobre lo que no sabemos, sobre lo que leímos, sobre lo que imaginamos. Silvina lo quería mucho, de un modo muy particular. Nos gustaba inventar cómo habría sido ese vínculo y a partir de ahí, pensar en la dramaturgia de la relación: cómo ese mecanismo pasional puede ser generador de literatura. En ese juego se constituye el relato de Invenciones .
Cuando Maci tuvo un primer borrador, al que llamaron "Frankestein" y que era mucho más extenso que la versión final, se reunió con Marini en Buenos Aires. "Le propuse instalarnos en la estancia La Rica, donde habíamos filmado El impostor . Fue muy interesante para empezar a conectarnos y pensar en el formato del espectáculo."
Hacia febrero de este año, con la actriz de regreso en Europa, Maci viajó a Bariloche, donde se encerró a reescribir el libreto. "De ahí, básicamente, surgió el segundo material, que seguimos trabajando luego, durante los ensayos. Recién entonces yo empecé a dirigir y ella, a adueñarse del texto. Trabajamos todos los días con una intensidad y una entrega increíbles. Y nos hablamos por teléfono miles de veces."



-La mujer que espera sobre el escenario mantiene conversaciones telefónicas con una amiga. ¿Esas escenas tienen que ver con el proceso creativo de la obra, desarrollado a la distancia?
-Puede ser, es cierto que el teléfono ocupa un lugar importante en esta historia y también en nuestro trabajo. La mujer tiene una amiga con la que habla todo el tiempo y con quien tiene una relación demandante, dependiente, a quien le puse Alejandra. ¿Quién es? No lo sé.
Es posible que se trate de Alejandra Pizarnik, que le regaló a Ocampo el cuaderno en el que escribió parte de los textos y a quien luego la autora le dedicó Ejércitos de la oscuridad .

-¿Cuáles fueron las principales dificultades a las que se enfrentó? -Lo que me genera más incertidumbre en los textos de Silvina son ciertos aspectos metafísicos que ella pone en juego a partir de banalidades cotidianas: observaciones infantiles, crueldades, juegos, miedos. Ahí se abre un espacio, que para mí es inasible y, al mismo tiempo, es una clave que vertebra toda su obra. Yo estaría feliz si eso estuviera presente en la sumatoria del texto de la pieza teatral y su montaje escénico. Me reconfortaría saber que esa particularidad de la literatura de Silvina está presente.

miércoles, 5 de agosto de 2009

LA IDENTIDAD HISPANOAMERICANA


La Nación, Buenos Aires, Argentina, 05Ago09
Carlos Escudé
Pocos ejercicios aportan tanto a la comprensión de quiénes somos los hispanoamericanos como comparar el origen del sentido de identidad en nuestra región con el de los europeos. Sorprenden tanto las diferencias como los paralelos, que enseñan incluso por qué la guerra es menos frecuente entre nosotros.
Curiosamente, en ambos casos la cadena causal que condujo a la formación de las identidades nacionales actuales se origina en el colapso de un imperio: el romano, en el caso europeo, y el español, en el nuestro.

En la temprana Edad Media, la quiebra de las instituciones imperiales produjo anarquía e inseguridad, aislando las comarcas europeas unas de otras. Siguiendo el conocido planteo de Benedict Anderson, en las regiones más romanizadas el latín del vulgo se transformó en forma acelerada, dando lugar a una multitud de lenguas vernáculas diferenciadas. A lo largo de siglos se produjo una segmentación cada vez mayor de estos romances, de modo que casi en cada valle se hablaba un dialecto diferente. Simultáneamente, en la Europa menos romanizada las lenguas indígenas recobraron su vitalidad, configurando un mosaico no menos segmentado. A la vez, el clero y las aristocracias permanecieron vinculados lingüísticamente por medio del latín eclesiástico.
Este cuadro cambió cuando, hacia 1450, Johannes Gutenberg introdujo la imprenta de caracteres móviles en Europa. El libro impreso representó una revolución político-cultural. Aunque en un primer momento se imprimió en latín para un mercado paneuropeo, pronto se comenzó a publicar en lenguas vernáculas para mercados geográficamente acotados.
La contingencia de que en una ciudad emergiera una imprenta y en otra no determinó que un idioma lugareño pasara a dominar una región circundante en que se hablaban dialectos distintos pero afines entre sí. Unos idiomas vernáculos se convirtieron así en lenguas literarias, mientras otros se mantuvieron como dialectos vulgares. De este modo, comenzó un proceso inverso al que había tenido lugar con la caída de Roma. Las lenguas vernáculas tendieron a aglutinarse y así surgieron las identidades lingüísticas, que se convirtieron en "protonacionalidades".
Por eso, las incipientes identidades nacionales europeas se establecieron sobre una diferenciación étnica anclada principalmente en la lengua. Con ellas surgió la ideología del nacionalismo, que reclamaba un Estado para cada "nación".
Eventualmente, ésta condujo a una duradera y violenta saña étnica, elocuentemente presente en la Segunda Guerra Mundial y en las recientes guerras civiles de la ex Yugoslavia.
También se vislumbra, benignamente, en el desmembramiento de Checoslovaquia, a la vez que se verifica en el incierto futuro belga y en las quizá más controlables cuestiones vasca y catalana.
Este recorrido es el opuesto del de la América hispana. Porque la imprenta ya existía cuando colapsó el imperio español, el castellano no se dividió en dialectos diferentes, sino que se consolidó pese a la segmentación política del inmenso territorio.
Más aún, nuestras elites del período independiente continuaron con la tarea de latinización lingüística y religiosa iniciada por los españoles.
Como señala Tulio Halperin Donghi, hacia 1810 la América hispanizada era una suerte de archipiélago de islas rodeadas por un heterogéneo océano indígena. Los habitantes de la Ciudad de México y de Buenos Aires tenían casi todo en común, a la vez que estaban rodeados por un "otro" absoluto: indígenas con lenguas y culturas muy diferentes entre sí. A diferencia de los "españoles americanos", que constituían una sola identidad colectiva, estos indígenas configuraban múltiples identidades incapaces de hacer causa común. Con pocas excepciones (Bolivia por caso), la hispanización siguió avanzando hasta que eventualmente hubo un océano hispanizado y apenas un archipiélago de islotes de culturas y lenguas indígenas.
Es así como surgió la contigüidad lingüística más extensa del planeta. Desde el río Bravo hasta Tierra del Fuego se habla una misma lengua.

Un chileno y un madrileño se entienden casi como si pertenecieran a la misma sociedad, pero lo mismo no ocurre entre el mismo madrileño y un aldeano de la provincia catalana de Gerona, ambos ciudadanos del mismo Estado español. Los apenas 505 km que separan a Madrid de Barcelona han alcanzado para la erección de una barrera lingüística significativa. Y la distancia entre mundos tan diferentes como los de Moscú y Washington DC es de apenas 7827 km, cifra bastante inferior a los 10.777 km que separan a nuestra Ushuaia de Tijuana, en el estado mexicano de Baja California.
Esta singularidad hispanoamericana refleja un hecho frecuentemente olvidado de nuestra historia: hacia 1810 existía una protonacionalidad panhispanoamericana. Los rasgos compartidos por los Estados incipientes eran tantos y tan relevantes que el concepto de "nación" no resultaba aplicable para ellos en el sentido en que lo fue en Europa a partir de la emergencia de las protonacionalidades lingüísticas. Un caraqueño en Santiago de Chile era un forastero, pero no un extranjero.
Como recuerda José Carlos Chiaramonte, entonces operaban dos identidades colectivas superpuestas. Por un lado estaba la lugareña (cordobés, limeño, quiteño) y por encima de ella funcionaba el paraguas identitario "español-americano". Este aunaba en un solo "nosotros" a los criollos de toda la región.
Estos fuertes lazos hicieron posible que, durante un período que se extendió algunas décadas, nuestros padres fundadores fueran casi intercambiables. Paradigmático fue el caso del caraqueño Andrés Bello, arquitecto de la primera política exterior estable de Chile. Hoy, el instituto formador de los diplomáticos chilenos porta el nombre de ese venezolano. Casos análogos (entre muchos) fueron el director supremo interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Ignacio Alvarez Thomas, que era peruano; el primer presidente de Chile, Manuel Blanco Encalada, que era porteño, y el primer embajador de Bolivia en Buenos Aires, el cordobés Deán Gregorio Funes.
Por cierto, en 1810 aún no había argentinos, salvo en un sentido muy restringido: un "argentino" era un porteño. Este dato fue sacado a luz por Angel Rosenblat en una serie de artículos precursores publicados en LA NACION el 17, 24 y 31 de marzo de 1940.
El hallazgo surge de numerosos documentos de época. Entre ellos, Chiaramonte cita las Memorias póstumas del general José María Paz. Asentadas en un tiempo posterior en que el uso del gentilicio ya se había ampliado, su autor rememora la insistencia de Alvarez Thomas en que la honrosa condición de argentino le estaba vedada, por cordobés. En cambio, el director supremo era considerado argentino porque, aunque oriundo de Arequipa, se había avecindado en Buenos Aires, donde había comprado una casa, cumpliendo con los requisitos del Derecho de Indias.
Y más papistas que el papa, las hijas de Alvarez Thomas aleccionaban a una "sirvienta de distinción" del hermano de Paz, exhortando: "Tú, Gertrudis, eres argentina y no debes emplearte en el servicio de una familia provinciana, pues eres mejor que ella".
Irónicamente, Alvarez Thomas terminó sus días como ciudadano peruano. ¿Puede haber mayor evidencia de indefinición nacional?
Esta ausencia de diferenciación en los tiempos fundacionales ayuda a explicar por qué la Argentina y Chile jamás han librado una guerra. En cambio, desde que nosotros somos independientes, Francia y Alemania han protagonizado tres, dos de las cuales fueron las más trágicas de la historia humana.
El origen de la diferencia fue la presencia o ausencia de la imprenta al momento de producirse los colapsos imperiales que hicieron posible el nacimiento de estos Estados.
Aunque nuestro análisis demuestra que no todo resultado virtuoso es el producto de la virtud, en los umbrales del Bicentenario éstos son logros de civilización que debemos celebrar. Ilustran el significado profundo del cliché "nación hermana".

lunes, 3 de agosto de 2009

GENERALA AZURDUY, HEROÍNA DE LA INDEPENDENCIA


La Nación, Buenos Aires, Argentina, 03Ago09
Luisa Valenzuela
En medio de tantos temores gripales y de los otros, vale la pena destacar temas celebratorios. El hecho, por ejemplo, de tener una primera generala, nombrada por decreto número 892/2009, firmado por Cristina Fernández de Kirchner y Nilda Garré para "saldar la deuda histórica de agradecimiento que el Estado nacional tiene con la memoria de la teniente coronel doña Juana Azurduy de Padilla, guerrera heroica e indoblegable de la independencia, por su destacadísima actuación en las filas de nuestras fuerzas libertarias".

Julia Kristeva, en su libro sobre Hannah Arendt (1998), afirmó que el siglo XXI "será femenino, para mejor o para peor. El genio femenino, tal como nos aparece aquí, permite la esperanza de que no sea para peor". No se trata de una revancha, sino de ir restableciendo el equilibrio en procura de un reparto más equitativo, porque si bien hombres y mujeres no somos iguales -gracias a Dios, como dice el chiste-, no hay razón para no ser considerados equivalentes ante la ley y en la vida cotidiana, laboral, afectiva. En todas esas instancias, en las cuales, de una forma u otra, media humanidad ha sido relegada a un segundo plano por los siglos de los siglos.

En la Argentina, hemos dado pasos adelante al respecto. Tenemos una presidenta con conciencia de género y una ministra de Defensa que ha sabido crear un comité de género para asesorarla al respecto. Y tenemos ahora una primera generala de la Nación. Nombrada post mórtem, cierto es, pero por algo se empieza. Las mujeres que cada vez en mayor número integran las filas de nuestras Fuerzas Armadas tienen ahora un espejo de valentía en el cual mirarse y una meta a la cual aspirar.
La figura de Juana Azurduy, nacida en 1780, puede también ser interpretada como un símbolo de la integración sudamericana, de la patria grande soñada por Simón Bolívar. Fue, justamente, Bolívar quien la reconoció como la Libertadora de América y le concedió una pensión vitalicia, que el flamante gobierno de la flamante Bolivia, que ella con su lucha ayudó a independizar, tuvo a bien dejar de lado al poco tiempo.
Juana Azurduy estaba acostumbrada a semejantes desreconocimientos. Se había entregado a la causa respondiendo a sus propios ideales de libertad y de justicia, no sólo por seguir a su marido, el coronel Manuel Asencio Padilla. Obtuvo resonados triunfos y, después, el olvido. Como mujer, no le cabía otra cosa. Hasta tal punto que, siendo una guerrera de renombre en las llamadas Guerras de las Republiquetas, nunca pudo tener un ejército de criollos bajo su mando. Sólo indios, sobre todo los hombres que le entregaba su amigo, el cacique chiriguano Cumbai. Peleaban con lo que tenían a mano: piedras chicas y grandes, las armas que secuestraban durante las batallas, aunque después venían los porteños a requisarles el parque.
El Río de la Plata controlaba el Alto Perú. Los esposos Padilla se debían a un ejército que, bajo las órdenes de Belgrano, supo reconocerles su valor. Bajo las órdenes de Rondeau se lo fueron quitando. Fue, precisamente, Belgrano quien le consiguió a Juana Azurduy el nombramiento de teniente coronel, firmado por Saavedra el 13 de agosto de 1816. Le llegó mucho más tarde, cuando ya ningún triunfador le ofrecía mando de tropa.
A doña Juana no la conocí en nuestros manuales escolares, que apenas la mencionan. Me la encontré por casualidad a principios de los 80, cuando cayó en mis manos una novela menor que romantizaba su extraordinaria saga. Me propuse, entonces, escribir mi propia novela, porque sospecho que al narrar se develan hilos que la retaceada historia oficial nos ha ido escamoteando. Mi investigación fue lenta. Otros mil proyectos se interpusieron en el camino, y diez años más tarde viajé a Sucre, la antigua Chuquisaca, antigua Charcas, y conocí al padre Valentín Manzano y al gran Joaquín Gantier (grande de edad, también) que fue su real biógrafo y era por entonces director de la Casa de la Libertad, donde está la urna con los supuestos restos de Juana Azurduy, enterrada en la fosa común.
Las demoras no son saludables. Cuando ya había empezado a escribir la novela, Pacho O´Donnell me ganó de mano publicando su biografía. Pero no resulta fácil liberarse de una presencia fantasmática. Es más como un hechizo. A veces, una está habitada por un personaje, ya sea de ficción, de carne y hueso, de tiempos presentes o remotos. Me temo que no es privativo de la gente de letras. Me jacto de no ser obsesiva, pero también me jacto de ser pacifista y, sin embargo, el personaje que me habita es esta guerrera indómita. A las figuras del entresueño no se las elige. Nos asaltan por sorpresa, se instalan en nosotros. Somos sus anfitriones. Ellas nos hacen comprender que "la cuestión de la hospitalidad se articula con la cuestión del ser", como dice Jacques Derrida.
Hoy quisiera rescatar hitos en la vida de esta ahora generala, que tuvo un lugarteniente poeta, Juan Huallparrimachi, un ejército de indios, los Leales, y varias amazonas que supieron secundarla, convencidos todos por esta mujer que no se lanzó a la lucha para seguir a Manuel Asencio Padilla, su marido, sino por propia convicción. Ciertos historiadores dicen que Juana Azurduy había leído a Rousseau, que los había escuchado a Monteagudo y a Moreno. Puede ser o no ser.
De todas las instancias documentadas, tres en particular me conmueven. En la primera, Padilla y otros jefes guerrilleros están presos en un campamento realista, a la espera de ser ajusticiados. Por allí rondan Juana y su fiel Huallparrimachi, el hondero poeta descendiente de una princesa inca y de un capitán español. Están solos, pero tienen a su favor la sabiduría del monte y, cuando empiezan a soplar fuertes ráfagas que hacen tronar el cañaveral como galope de caballos desbocados, ellos aprovechan. Juana y Juan, una mujer supuestamente aterrada y un jovencito, arremeten al grito de "¡Zárate, Zárate! Se acerca el feroz guerrillero con sus huestes salvajes". Los soldados realistas se dan a la fuga, abandonando a los prisioneros a su buena suerte.
Segunda instancia. En 1814, en el fragor de la batalla, doña Juana da a luz a su quinta hija, Luisa. Para ponerlas a salvo, Padilla la obliga a buscar refugio acompañada por dos hombres de su tropa. Mientras vadean un río, Juana los oye conspirar para entregarla a los realistas, que habían puesto alto precio a su cabeza. Cabalgando con su hija recién nacida atada a su cuerpo, a la manera india, logra decapitar a uno de ellos, Romualdo Loayza, y poner al otro en fuga.
Corre 1816. La cabeza de Manuel Asencio Padilla está en la picota en el pueblo de La Laguna, para escarnio y escarmiento de los insurrectos. Meses le lleva a Juana Azurduy lograr su cometido, pero finalmente, con un puñado de sus Leales y con muchos hombres enfurecidos que se le van uniendo en el camino, entra a sangre y fuego en La Laguna y rescata esa cabeza amada, ya el puro hueso. Como nueva Antígona, la lleva con unción a la pequeña iglesia donde se le brindan los honores fúnebres tan merecidos. Después ya nada será igual para doña Juana Azurduy de Padilla, que habría de morir en el mayor anonimato el 25 de mayo de 1862, cuando todos en Chuquisaca, ya Sucre, festejaban la independencia olvidando a quien se había jugado de lleno por ella.
Escritores y escritoras solemos regalarles aspectos propios a nuestros personajes. A la protagonista de El mañana , recién salida del horno, le pasé mi obsesión por Juana Azurduy. Es ésta una novela de suspenso, centrada en el tema del lenguaje, esa "casa del ser" heideggeriana que estructura nuestra cosmogonía. Con la historia de Juana Azurduy me interesaba justamente explorar dicho aspecto, la capacidad de la mujer para conectarse a través de la palabra con el mundo indígena, y hacerse respetar.
En estos últimos tiempos, ha habido mociones para cambiar la figura de Roca en los billetes de cien pesos por la de Juana Azurduy. Ahora que ella también es generala, hay más motivo para hacerlo. Sería verdadera justicia poética, pienso.

domingo, 2 de agosto de 2009

PRESENTAN EN AUSTRIA DOS OBRAS INÉDITAS QUE MOZART COMPUSO EN SU NIÑEZ


Clarín, Buenos Aires, Argentina, 02Ago09, 11:59 hora argentina.
Fueron exhibidas en Salzburgo, su ciudad natal. Los investigadores concluyeron que el músico creó las dos piezas cuando tenía entre 7 y 8 años.
CON AYUDA. El padre de Mozart escribía las obras a medida que el precoz compositor las interpretaba en el piano. AP
A pesar de que murió hace más de 200 años, el legado de Mozart sigue creciendo: hoy, un grupo de investigadores divulgó dos obras para piano que el compositor realizó durante su niñez.

La Fundación Internacional Mozarteum dijo que las dos piezas -un amplio movimiento de concierto y el fragmento de un preludio- al parecer fueron creadas por Wolfgang Amadeus Mozart cuando tenía entre siete y ocho años.
Las composiciones forman parte de un conocido manuscrito "Libro de Música de Nannerl'', que contiene las primeras composiciones del niño prodigio.

"Se trata del primer movimiento orquestal del joven Mozart, a pesar de que las partes orquestales se han perdido. Por tanto, es un eslabón que hacía falta para entender el desarrollo temprano de Mozart como compositor'', explicó el investigador del Mozarteum, Ulrich Leisinger.
El brillante compositor nació en 1756, en la actual Austria. A los tres años empezó a tocar piano y a los cinco a componer. La muerte le llegó joven, a los 35 años, el 5 de diciembre de 1791 de fiebre reumática. Para esa fecha, ya había compuesto más de 600 piezas.
La fundación dijo que los análisis confirmaron que el padre de Mozart transcribió las piezas recién encontradas mientras su hijo las creaba en el piano, en la época en que Mozart aún no sabía hacer anotaciones musicales.
Durante la presentación, el pianista austríaco Florian Birsak interpretó las piezas musicales para los periodistas en Zalsburgo, la ciudad natal de Mozart. El "Libro de Música de Nannerl" estuvo en manos de la fundación desde hace más de un siglo, pero las dos piezas eran consideradas como creaciones anónimas, hasta que Leisinger y su equipo las examinaron en detalle. "Nos llamaron la atención porque su extravagancia'', contó Leisinger.

sábado, 1 de agosto de 2009

EN BUSCA DE TALENTOS DESCONOCIDOS

La Nación, ADNcultura, Buenos Aires, 01Ago09
El célebre violinista acaba de visitar Buenos Aires para ofrecer un recital, pero también para presentar un certamen internacional de violín que tendrá su sede en esta ciudad
Por Pablo Gianera
De la Redacción de LA NACION
"Ah!, ¿lo vio?", pregunta un poco sorprendido Shlomo Mintz en el piso 27 de un edificio de Buenos Aires a propósito de un video grabado en el sótano de su casa y publicado en YouTube:


allí aparece improvisando en el violín con sus hijos Eliav y Alex en percusión y guitarra. El video se llama "The Mintz Fam Jam" y muestra una verdadera jam session familiar en la que el violinista y director, con un cigarro en los labios, hace violentos glissandi con su instrumento.
"Fue una idea de mis hijos. No es nada común que lo hagamos. Yo tiendo a divorciar de manera muy terminante mi vida privada de mi vida pública. No me comporto igual en cada una de las dos circunstancias. Trato de separar los distintos colores de la vida y de la personalidad", cuenta Mintz, que volvió a la Argentina (estuvo también el año pasado) para dar un concierto y, sobre todo, para presentar el Primer Concurso Internacional de Violín de Buenos Aires que, organizado por la Comunidad Amijai y la Fundación YPF, abre hoy su inscripción.
"Improvisar como lo hago con mis hijos es fácil, pero con mi calendario puedo hacerlo poco. Me interesa más cuidar algunas tradiciones muy ricas que empiezan a quedar abandonadas, como muchas que hay aquí en Buenos Aires. Creo que, tal como vivimos hoy, es una prioridad básica recuperar el sentimiento por algunas obras del pasado, pero para renovarlo en el presente y lanzarlo hacia el futuro. Espero que este proyecto cumpla con esa idea". En su condición de presidente del jurado, Mintz confía en que el concurso "dará oportunidades a América del Sur, y específicamente a la Argentina, descubrirá talentos locales y promoverá el violín en la región". ¿Pero qué hace que un violinista sea diferente de otros? ¿Por qué, por ejemplo, podemos distinguir al propio Mintz de otros violinistas? "¡Son tantos y tan diferentes esos atributos! Hay muchos libros sobre el tema. Pero la meta del concurso no es ésa. La idea es promover a los violinistas, cualquiera sea su origen geográfico, y hacer una clasificación justa de sus talentos".

A pesar de haber tenido asociaciones musicales recurrentes y exitosas con los directores Claudio Abbado y Zubin Mehta (incluyendo la famosa versión de Las cuatro estaciones de Vivaldi con Isaac Stern, Itzhak Perlman y Pinchas Zukerman), o con el pianista Yefim Bronfman, Mintz no exagera las virtudes del vínculo con determinados artistas. "Para ser preciso, yo empecé con Eugene Ormandy y con otras personas que están ya en la historia de la música, en los libros. Pienso que cada experiencia fue importante, y no sólo por su continuidad. Cada momento importa, independientemente de su duración en el tiempo."
-¿Pasa lo mismo con sus experiencias con la música de concierto, la de cámara y con las obras para violín solo? ¿Prefiere alguna de esas situaciones?
-Ninguna en particular. En todo caso, se trata de un placer mucho más general, que no tiene que ver con los distintos tipos de música. Yo no hago esa separación. En realidad, la idea del placer está asociada a la idea de la comunicación con el público, aunque naturalmente las disciplinas son diversas.
-Usted empezó a dirigir muy joven, a los 18 años. ¿En qué lo ayudó su tarea anterior como solista para la dirección?
-Fue muy útil. Diría que me sirvió para trabajar frente a la orquesta de una manera más justa y equilibrada. Mis maestros me enseñaron que, como violinista, debía estudiar las partituras de concierto de una manera integral, profunda, y tomar en cuenta los problemas de los dos componentes, del violín y de la orquesta. Con el tiempo, eso me resultó muy útil en mi tarea como director. Y una parte del público, tal vez no la mayoría, se da cuenta de mi comprensión de esos dos componentes".
-¿Ahora es un poco más tolerante con las exigencias de los directores?
-No es una cuestión de tolerancia sino de coordinación. Hay que concordar las visiones de los dos artistas. Claro que ahora, cuando soy solista, consigo eso con mayor facilidad porque conozco los problemas de los directores.
Pero Mintz, uno de los violinistas más respetados y notables del último tercio del siglo XX y de lo que va del XXI, mantiene una actitud fáustica, de insatisfacción con lo hecho. "Nunca se llega a conocer todo. Quien crea que conoce todo se equivoca", observa sin melancolía, casi como si se impusiera un deber. "En el plano práctico, sigo siempre estudiando cosas nuevas, incluso aquellas escritas en la actualidad. Estudiar es parte de la belleza de este instrumento. Y uno sigue estudiando hasta que se muere."